Arenas de San Pedro celebra la VII edición de los Quintos

Participaron esta edición 18 quintos

imagen
Arenas de San Pedro celebra la VII edición de los Quintos
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 1 min.

 

En la localidad abulense de Arenas de San Pedro se ha celebrado la tradicional fiesta de los Quintos, que este año está en su VII edición.

Los 18 quintos participantes han subido al Salón de Plenos del Ayuntamiento arenense donde les esperaba el alcalde de Arenas de San Pedro, J. Carlos Sánchez Mesón, para la famosa medida con el 'tallaje de Quintos', que junto con los concejales del equipo de Gobierno, Germán Mateos, Yolanda Miranda, Francisco Tarancón, Juan Gabriel Moreno y Roberto Pérez les contaron la tradición de los Quintos en el pueblo, al igual que en qué consistía esta celebración.

El regidor arenense, les hizo entrega de un diploma a modo de recuerdo y el pin con el escudo de la ciudad.

Seguidamente se celebró el tradicional encierro infantil y la famosa comparsa de gigantes y cabezudos por las calles de la localidad, acompañados por la charanga 'Armando Jarana'.

A las 19:00 horas sonaban los cohetes que daban comienzo al encierro tradicional y a la capea en la Plaza de Toros, con un animado coso taurino donde había gran afluencia de público.

A continuación se llevó a cabo una sesión de Dj hasta la 01:00 de la madrugada.

 

 

3 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
luis de castro redondo 8/29/2023 - 1:57:18 PM
uándo yo me tallé en Arenas éramos 150 quintos, Arenas era un pueblo grande, con futuro incluso para los jóvenes; ahora son sólo 18 lo que da una muestra en lo que ha quedado Arenas. Nuestros peperos que estoy seguro no han hecho la "Mili" ( yo fui el segundo objetor de conciencia de la provincia) en vez de promover que Arenas recupere su antiguo esplendor pierden el tiempo en estas payasadas: claro como puede que ninguno fuese a la mili no saben lo que significaser quintos y lo que luego venía: dejar el trabajo si lo tenía y a veces los estudios, dejar su familia y su pueblo para ir a un cuartel dónde iba a perder el tiempo, a aguantar a todo tipo de chusquero, a coger vicios ... En fin, lo que hace la ignorancia.
0
usuario anonimo 8/29/2023 - 1:55:32 PM
uándo yo me tallé en Arenas éramos 150 quintos, Arenas era un pueblo grande, con futuro incluso para los jóvenes; ahora son sólo 18 lo que da una muestra en lo que ha quedado Arenas. Nuestros peperos que estoy seguro no han hecho la "Mili" ( yo fui el segundo objetor de conciencia de la provincia) en vez de promover que Arenas recupere su antiguo esplendor pierden el tiempo en estas payasadas: claro como puede que ninguno fuese a la mili no saben lo que significa ser quintos y lo que luego venía: dejar el trabajo si lo tenía y a veces los estudios, dejar su familia y su pueblo para ir a un cuartel dónde iba a perder el tiempo, a aguantar a todo tipo de chusquero, a coger vicios ... En fin, lo que hace la ignorancia.
0
luis de castro redondo 8/29/2023 - 1:52:36 PM
Cuándo yo me tallé en Arenas éramos 150 quintos, Arenas era un pueblo grande, con futuro incluso para los jóvenes; ahora son sólo 18 lo que da una muestra en lo que ha quedado Arenas. Nuestros peperos que estoy seguro ha hecho la "Mili" ( yo fui el segundo objetor de conciencia de la provincia) en vez de promover que Arenas recupere su antiguo esplendor pierden el tiempo en estas payasadas: claro como puede que ninguno fuese a la mili no saben lo que significan ser quintos y lo que luego venía: dejar el trabajo si lo tenía y a veces los estudios, dejar su familia y su pueblo para ir a un cuartel dónde iba a perder el tiempo, a aguantar a todo tipo de chusquero, a coger vicios ... En fin, lo que hace la ignorancia.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App