Abierto el plazo de las ayudas para implantación de energías renovables

Hasta el 15 de septiembre se pueden solicitar las ayudas del Ministerio de Transición Ecológica, dotadas con de 150 millones

imagen
Abierto el plazo de las ayudas para implantación de energías renovables
El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Hasta el próximo 15 de septiembre, empresas, agrupaciones empresariales y sector público pueden solicitar las ayudas del Ministerio de Transición Ecológica para iniciativas de plantas de producción de energía eléctrica y/o térmica a partir de energías renovables, de forma individual o con combinaciones de varias instalaciones.

Esta iniciativa, alineada con el Plan +SE de autonomía estratégica y energética, proporciona a la industria una alternativa de suministro energético -eléctrico y térmico- viable y asequible, permitiendo reducir costes y dependencia energética y mejorando, con ello, la competitividad de las empresas.

La línea de ayudas se enmarca en la componente 7 'Despliegue e integración de energías renovables' del PRTR y contribuye al cumplimiento del objetivo general de instalar al menos 3.800 MW de generación renovable para el primer semestre de 2026. Además, el impulso a la producción eléctrica y térmica renovable conllevará una menor dependencia energética de los combustibles fósiles, reportará beneficios socioeconómicos para las comunidades locales en términos de empleo y tejido industrial, y un ahorro de las emisiones de CO2 que, en el caso del programa RENOCOGEN, se estima en unas 700.000 toneladas anuales.

El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, ha señalado la importancia de apostar por una transición ecológica justa y respetuosa y recuerda, igualmente, el peso de la misma en la creación de nuevos modelos productivos y de generación de empleo, especialmente, en el medio rural.

En este punto, Galeano recuerda el convenio de colaboración firmado por el Gobierno y Envision, por el que el grupo chino de tecnología para renovables invertirá 3.800 millones de euros en cuatro nuevas plantas verdes en España, una de ellas en Las Navas del Marqués, de generación de energía eólica y de ensamblaje de turbinas eólicas por valor de 100 millones de euros, que dará trabajo a 110 personas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App