Obispado y Diputación restaurarán tres iglesias que no son BIC en la provincia de Ávila

Está previsto intervenir en las iglesias de los pequeños municipios de El Herradón de Pinares, Velayos y San Vicente de Arévalo

imagen
Obispado y Diputación restaurarán tres iglesias que no son BIC en la provincia de Ávila
El administrador diocesano, Jesús García Burillo, y el presidente de la institución provincial, Carlos García firmando el convenio
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Obispado y la Diputación de Ávila restaurarán tres iglesias en otros tantos pueblos de la provincia abulense, que no están declaradas Bien de Interés Cultural (BIC), con una inversión de 120.000 euros a partes iguales.

Para ello, el administrador diocesano, Jesús García Burillo, y el presidente de la institución provincial, Carlos García, han renovado este jueves el convenio de colaboración que llevan suscribiendo desde hace más de dos décadas, gracias al cual se han podido "arreglar" un centenar de templos.

En esta ocasión, está previsto intervenir en las iglesias de los pequeños municipios de El Herradón de Pinares, Velayos y San Vicente de Arévalo.

En los dos primeros casos se intervendrá en el arreglo de la cubierta de las naves centrales, con un presupuesto de 60.000 euros en el caso de Velayos y 40.000 en el de El Herradó de Pinares, mientras que para restaurar la cúpula de las dos torres del templo del tercer pueblo se destinarán 20.000 euros.

Carlos García ha señalado que hay iglesias y ermitas en la provincia que no son BIC y que "probablemente no son relevantes desde el punto de vista arquitectónico o patrimonial, pero que sí lo son socialmente", al haber sido "centro de reunión, social, cívico y religioso durante muchos años".

Por ello, ha añadido que por ello "este tipo de iglesias también merecen la atención y el respeto por parte de la instituciones", que a su juicio tienen la obligación de "preservar ese patrimonio".

Por su parte, Jesús García Burillo se ha expresado en el mismo sentido, resaltando que "gran parte de la vida" de los vecinos de estos pueblos está ligada a estos templos en los que han sido bautizados, se han casado y han despedido a sus seres queridos.

El administrador diocesano ha indicado que existen más parroquias, entre las 245 de la provincia, que están "esperando a que les toque" para ser objeto de restauración, beneficiándose de este convenio, una vez que lo decidan los integrantes de la comisión de seguimiento, integrada por arquitectos de ambas instituciones

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App