Todas las provincias registran un descenso en el número de trabajadores autónomos, según refleja el informe publicado por ATA
Cerca de 7.000 abulenses han solicitado el voto por correo para el 23-J
La oficina de Correos de Ávila ha ampliado su horario para facilitar el derecho al sufragio y permanece abierta de 8:00 a 21:00 horas
Desde el pasado lunes 3 de julio, los electores que hayan solicitado el voto por correo, pueden depositarlo en las oficinas habilitadas a tal efecto, y que han ampliado su horario para facilitar que cualquier abulense pueda ejercer su derecho.
Desde la Subdelegación del Gobierno se recuerda que sigue abierto el plazo para solicitar el voto por correo, tanto de forma presencial como telemática, hasta el próximo 13 de julio. Un derecho que se apoya en un sistema que cuenta con todas las garantías y que utilizaron más de 5.000 abulenses en las Elecciones Municipales del pasado 28 de mayo.
Hasta el momento, cerca de 7.000 personas lo han solicitado para la cita con las urnas del 23 de julio, con una media de peticiones diarias de en torno a 200, a lo que hay que añadir el dato de las solicitudes on line, que ya duplican la cifra de las solicitudes realizadas a través de este sistema, en la convocatoria electoral del pasado mes de mayo.
En nuestro país, en las últimas elecciones generales, en abril y noviembre de 2019, el voto por correo estuvo por encima de la media: en las de abril usó el voto por vía postal un 3,9% y seis meses después un 2,9%.
Respecto de la recepción de la documentación, es importante conocer que la dirección en la que se desean recibir las papeletas no tiene por qué coincidir con el domicilio habitual o el de empadronamiento, por lo que es recomendable aportar la dirección en la que se encuentre el elector a partir del 3 de julio, fecha en la que el Censo Electoral ha comenzado a enviar la documentación electoral.
Reunión institucional con los representantes provinciales de la empresa pública
El próximo sábado 5 de abril en el Colegio Diocesano Pablo VI de Ávila
El desempleo bajó en nuestra provincia en 262 personas en el último año
CEOE Ávila ofrece tres acciones formativas online, enmarcadas en el Proyecto 'RSKB23/00015 Educación Reskilling'