Antes de la finalización del Plan de Transformación
Nissan incrementa su producción en los primeros cinco meses del año en Ávila
Su directora Nuria Cristóbal analiza el momento actual de la fábrica
La actividad de la planta que Nissan tiene en Ávila ha incrementado su producción en los primeros cinco meses de 2023, según ha destacado este viernes Nuria Cristóbal, directora de la factoría abulense durante la rueda de prensa de presentación de los Premios de Periodismo en Positivo, de la Asociación de Periodistas de Ávila, con el patrocinio de la multinacional.
En este contexto, señala EFE, Cristóbal ha lanzado igualmente un "mensaje en positivo" sobre la situación de la factoría abulense que el pasado mes de febrero suprimió la aplicación del ERTE sobre la plantilla de 458 trabajadores, al haber recuperado la totalidad de la plantilla diez meses antes de lo que figuraba en el Plan Industrial 2017-2023.
Según Cristóbal, el año pasado la producción de la planta de la capital abulense superó las 350.000 unidades, mientras que al cierre del pasado mes de mayo las piezas fabricadas en esta planta de recambios alcanzó las 200.000 unidades.
De continuar esta progresión, el año 2024 concluiría con cerca de medio millón de piezas, lo que supondría un aumento respecto al año pasado de casi el 40 por ciento.
Tendencia positiva
Por ello, la directora de la factoría abulense ha destacado la "tendencia positiva" de la fábrica abulense y se ha mostrado "optimista" respecto a su evolución, una vez retirado el ERTE tras recuperar la totalidad de la plantilla dentro del plan de transformación de la planta de vehículos industriales en otra de recambios.
Una vez que los 458 trabajadores que integran la plantilla retornaron a su actividad a principios del presente ejercicio, el objetivo, a juicio de Nuria Cristóbal, es "consolidar" esta cifra.
Por otra parte, se ha referido al almacén logístico en el enclave Cylog, tras la puesta en marcha de la nave de estampación, en la que la Junta de Castilla y León invirtió más de 27 millones de euros para una infraestructura de 23.000 metros cuadrados.
En este caso, la directora de la planta ha confirmado que el edificio del enclave logístico "se ha completado", de manera que Nissan ya ha comenzado a trasladar parte de su actividad a este lugar próximo a la factoría, algo que ha agradecido a la Junta de Castilla y León y al Ayuntamiento de la capital abulense.
Esta infraestructura de unos 21.000 metros cuadrados, ha contado con una inversión de 10,5 millones de euros, apunta EFE.
Reunión institucional con los representantes provinciales de la empresa pública
El próximo sábado 5 de abril en el Colegio Diocesano Pablo VI de Ávila
El desempleo bajó en nuestra provincia en 262 personas en el último año
CEOE Ávila ofrece tres acciones formativas online, enmarcadas en el Proyecto 'RSKB23/00015 Educación Reskilling'