La administración regional calcula que "hacia la mitad de este año" asumirá la gestión de la población del lobo
Juana I, Reina Sonámbula, entre las Musas de Ruiz de Ocenda
Eduardo Blázquez Mateos-URJC. Dedicado a Viki, modelo de bondad.
La presentación del libro Juana I, reina Sonámbula (AMARANTE), se reveló entre las flores y los perfumes de RUIZ DE OCENDA; se demostró el poder evocador de la Reina Juana I, emblema de Belleza que establece un panegírico a la sensibilidad maternal escenificada en el ballet melancólico de las Musas.
Entre el velo blanco y el negro, los colores de los espacios llevan a la floristería ensalzada en el relato de ÍtaKa, manuscrito que revelará el poder de Ruiz de Ocenda.
El hilo conductor permitió unificar los ideales tejidos por Begoña Moares, dama de armas y letras que nos adentró en planteamientos performativos inundados de debates que llevan al Parnaso.
¡En Ruiz de Ocenda está el Parnaso edénico!
Las Musas, asociadas a la Poesía, coronan a Juana I con las flores de Viki y Blanca.
Las Musas de Juana I se relacionan con las formas superiores de espiritualidad. Vivimos en el libro sonámbulo humanísticamente.
Begoña y Errikarta estuvieron en estado de la gracia(grazia), ambos deslumbraron con su oratoria y su puesta en escena. ¡Libres!
Cum Musis.
Las Musas sonámbulas son potencias vitales que dialogan con los Atlantes del Tartalo. Gustavo recita un relato sobre Caronte que dialoga con las Musas del Río Duero, alegoría reverenciada en el discurso visual de Errikarta. Las lágrimas de Julieta inundan las aguas ocultas.
Las Musas de las fuentes de Bilbao, acompañan a Juana I para escoltar el sendero infinito hacia el árbol sagrado vasco.
¡Se crea el santuario críptico de la reina sonámbula, victoria de los dioses arcaicos venerados por la maga Mari!
Ante el panegírico de Txus, los semblantes de Asier y Edu brillan para evidenciar el poder de las armas en las letras. Ana e Iker se miran para ver la poética del rostro de Begoña, admirada mentora que apela a la poesía de las Musas.
Ante la Invocación a las Musas, Sofía y Antonio mecen las tela-pañuelo convertida en vidriera floral transformada en escenografía homérica. Aquiles vigila la escena orquestada con manjares inspirados en los banquetes virgilianos. Irati se viste de Ninfa de los bosques.
Las musas de Juana I se muestran en el libro con fuerza titánica para educar a los lectores, las naves avanzan por el Duero para abordar la bondad homérica de Viki, musa paradisíaca para los escritores del libro, texto apoyado por nuestra querida editorial Amarante.
Al adentrase en el espacio Monika y Jesús, las pasiones de las Musas dibujan las rutas del jardín de Romeo. La belleza de Jesús alumbra los mares de Ulises.
La presencia de Teresa González, coreógrafa y maestra de ballet, genera una belleza relacionada con Apolo.
¡Plenitud espiritual entre Teresa y Alexia, Juana y Catalina!
Los celajes cubren con arte cibernético el espacio, las lágrimas de la luna eclipsada alteran el sonambulismo de la bailarina real. Los arroyos de Gorbea inundan el invernadero poetizado por Viki.
Al firmar el libro de Juana a Carlos, comprendí la belleza de una armonía conquista entre parámetros que permiten vencer el temor a la belleza.
¡Cantos líricos de Begoña, hazañas de guerreras de la Paz!
Se ensalza la vida contemplativa de Juana I que, desde la ventana de su palacio real, unifica los laureles de la rueda alegórica de la Fortuna de Juana de Mena.
¡Dédalo y Ariadna nos tejen!
Las Musas de la epopeya de Bilbao, elevan el phatos en una celebración entre las reinas que, desde los hijos de la diosa de las armas y las letras, emergen bajo el bosque umbroso para sembrar las perlas aladas de la leyenda heroica de la reina sonámbula.
Los sarcófagos cubiertos con las esferas de Begoña, se adentran en el pensamiento saturniano de Juana I.
Ante las invocaciones, el banquete orquestado por Viki para agasajar a la reina sonámbula establece una consideración entre grandes damas, unas atmósferas creadas por Begoña desde los vínculos de los sepulcros de las poetas muertas por amor.
Las fuentes de las Musas se encuentran en Ruiz de Ocenda.
Las Musas de Dante se adentran en el espejo modernista para cubrir la cabellera de Juana I.
¡Qué hermosa es la melancolía de Juana I, certeza de un ideal bañado con el plomo de la luna crepuscular!
Formación en recogida, selección, clasificación y distribución de ropa usada
Las subvenciones, con un plazo hasta el 15 de abril, buscan apoyar a los avicultores en el cumplimiento del Programa Nacional de Vigilancia y Control de la salmonella
Cada abonado del Real Ávila podrá sacar dos entradas por 10 euros para el partido ante la Gimnástica de Torrelavega