La fragancia en formato vela aromática, que se presenta dentro de un vaso de cristal, se une a las también disponibles de Frutos silvestres, Vainilla, Talco y Chai
Mercadona pone a la venta un nuevo surtido de delicias asiáticas
Los clientes podrán disfrutar de Poke de Salmón, Noodles Yakisoba, Pollo Teriyaki, Arroz Frito y distintas combinaciones de sabores y tamaños de Sushi
Mercadona, cadena de supermercados físicos y de compra en línea, ya tiene disponible su nuevo surtido de delicias asiáticas en todos sus establecimientos. Estos platos listos para comer son una excelente opción para disfrutar de una comida asiática elaborada con ingredientes frescos y de calidad. Ahora se puede disfrutar en los más de 1.600 establecimientos de España y Portugal del Poke de Salmón, una mezcla de arroz de sushi con variedad de verduras y este pescado, acompañada de un toque refrescante de salsa ponzu, con cítricos y salsa de soja.
Por otro lado, también se pueden obtener los Noodles Yakisoba, especialidad japonesa sabrosa e intensa, preparada con carne y vegetales. Una opción ideal para los amantes de los platos con fideos. El Pollo Teriyaki es un clásico plato nipón que se sirve con arroz y cebolleta en tiras y es una de las opciones más solicitadas. No podía faltar el Arroz Frito con carne, vegetales y condimentos orientales, conocido por su olor característico y su sabor. Para completar la oferta para todos los gustos no falta el Sushi. Este plato japonés muy popular en todo el mundo combina pescado crudo, mariscos o vegetales envueltos con arroz de sushi y algas nori. En Mercadona se ofrecen varias combinaciones de sabores y tamaños para adaptarse a las preferencias de los consumidores.
Las marcas de alta gama enfrentan incertidumbre global mientras buscan refugio en mercados emergentes y refuerzan su estrategia para seducir a los ultrarricos
El ministro de Economía ha asegurado que la exposición española "no es alta en comparación con otros estados europeos"
La mejora en los intereses de cuentas bancarias y los dividendos impulsan un fuerte incremento en las retenciones, alcanzando niveles no vistos desde 2009
El Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional analizan qué consecuencias acarrearán las decisiones del Gobierno de EEUU
