Enerjuegos 2022
34 proyectos, 16 centros y 500 alumnos, así ha sido Enerjuegos 2023
Ya se conocen los ganadores del concurso organizado por la Diputación de Ávila
Ya hay ganadores de la octava edición del Concurso Provincial Enerjuegos que organiza la Diputación de Ávila a través de la Agencia Provincial de la Energía (APEA) en colaboración con la Dirección Provincial de Educación. Los cuatro premios, uno por categoría -además de tres accésits concedidos "por el gran nivel mostrado en los proyectos", según destaca el diputado de Asuntos Europeos, Energía y Turismo en funciones, Armando García Cuenca- serán entregados en un acto que tendrá lugar el próximo día 19 de junio a las 12 horas en el Edificio de Centros Universitarios de la capital abulense.
El concurso se convocó el pasado mes de abril y ha dado como resultado la participación de 500 alumnos de la provincia de 16 centros educativos mediante con 34 proyectos. "Son cifras que, por sí solas, representan un éxito y cumplen con el objetivo del certamen, que es extender entre la comunidad escolar los valores de eficiencia energética, sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, y el conocimiento de las energías renovables con los que la Diputación está absolutamente comprometida", subraya García Cuenca.
En la edición 2023 la temática sobre la que se han centrado los trabajos es el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11, por el que se persigue tener comunidades más sostenibles y, en concreto, "qué se hace en mi centro escolar para ser más sostenible".
Los ganadores del certamen, que está dividido en categorías según las edades y cursos, han sido los siguientes:
CATEGORÍA 1A. De 3 a 6 años
CRA ALTO TIETAR, de Santa María del Tiétar. 27 alumnos con el proyecto titulado CUENTA QUE TE CUENTAN, que consiste en un vídeo explicativo de un cuento con un duende que motiva a plantar un huerto en el centro escolar. La profesoratutora del proyecto es María Bélen Sánchez López.
CATEGORÍA 1B. 7-9 años
CRA LLANOS DE MORAÑA, de San Pedro del Arroyo. 8 alumnos con el proyecto HERREROS EN ACCIÓN CON EL ZAPATO VELOZ, una canción donde relatan todas las acciones sostenibles que han llevado a cabo en el colegio. Profesora-tutora: Vanessa Albarrán Deobarro.
CATEGORÍA 2A. 10-12 años
CRA LAS COGOTAS, de Cardeñosa. 13 alumnos con el proyecto INNOVACIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE NUESTRA ESCUELA DE LAS BERLANAS, que explican con una maqueta y un vídeo, y cuyos contenidos versan sobre la conversión de su centro escolar en uno más eficiente a través de distintas medidas de ahorro y eficiencia energética, reciclado, economía circular, etc. El profesor responsable es Alberto Cuenca Galán.
CATEGORÍA 2B. 12 a 14 años
IES ADAJA, de Arévalo. 20 alumnos con el proyecto IESOSTENIBLE ADAJA. Que consiste en un plan integral de sostenibilidad del centro educativo abordado desde las distintas asignaturas y explicado en un vídeo. El profesor-tutor es José Ignacio Gómez Moreno.
Todos los ganadores recibirán sus premios, que consisten en una bicicleta eléctrica para el profesor y una excursión para los alumnos.
ACCÉSITS
Los accésits han recaído en los proyectos THE FUTURE IS GREEN, de los alumnos del CEIP Las Rubieras, de Navaluenga, dirigidos por Ágata Nasucinska y consistente en una serie de maquetas explicativas de cómo hacer su centro más sostenible; SUPERSOSTENIBLES, un videojuego original diseñado por 18 alumnos del centro CEIP Zorrilla Monroy, de Arenas de San Pedro, dirigidos por María Teresa Suárez Fernández; y CONJUNTO DE CUATRO MAQUETAS, realizado por nueve alumnos del CRA Los Fresnos, dirigidos por Rocío González Romero.
La entidad celebra este sábado sus XXXII Jornadas de Delegados Locales hablando también de la necesidad de encontrar relevo para los mismos
Las mejores instantáneas del photocall del la gala celebrada en el Lienzo Norte de Ávila
Ocho empresas abulenses estuvieron presentes en el estand colectivo de la marca de la Diputación en el Salón de Alimentación del Atlántico
El procurador de Por Ávila considera este trabajo fundamental para el desarrollo social y económico del territorio
Han acudido este miércoles a Mediana de Voltoya, un "ejemplo de buenas prácticas" de eficiencia energética
Para los 247 municipios de menos de 20.000 habitantes
Las localidades abulenses de Burgohondo y Cebreros se hermanarán con los municipios asturianos de Castropol y Vegadeo