5.000 personas despidieron a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto al berciano David Álvarez, enterrado el martes
El 112 de Castilla y León alerta de un aumento del 50% de llamadas involuntarias a emergencias
Vinculadas a una actualización del sistema operativo Android, para evitarlas, el 112 recomienda a los usuarios realizar ajustes en sus móviles
El 1-1-2 de Castilla y León ha detectado un incremento superior al 50% en el número de llamadas huecas recibidas desde el comienzo del año en comparación con las mismas fechas del año pasado. Esta clasificación se emplea con aquellas llamadas telefónicas que atiende un gestor de emergencias 1-1-2 en las que no se percibe ninguna señal o un interlocutor válido al otro lado de la línea.
Ese aumento parece coincidir en el tiempo con la actualización del sistema operativo Android de los teléfonos móviles a la versión 12, que incorpora una nueva función dentro de sus ajustes de manera que pulsando cinco veces seguidas el botón de encendido, se puede realizar una llamada al 1-1-2.
Esa función tiene el inconveniente, como advierten desde el 112, de que se hagan llamadas al número de emergencias involuntariamente, si por ejemplo se lleva el teléfono en un bolso o en la ropa, o si se toca el botón de encendido repetidamente sin percibirlo. La consecuencia de ello es que un gestor de emergencias tendrá que atender esa llamada y, en consecuencia, no estará disponible para recibir llamadas que sí comunican una emergencia real.
Para evitar realizar esas llamadas no procedentes al teléfono de emergencias 1-1-2, hay que buscar en los ajustes del sistema operativo la opción 'Seguridad y emergencia', y una vez en ella, desactivar la opción 'Mensaje de emergencia', que viene seleccionada de fábrica.
La Junta mantendrá el aviso hasta el mediodía del próximo domingo, 6 de abril
La cuantía oscila entre 1.500 y 2.500 euros con el objetivo de paliar la disminución de los salarios de las personas que optan por estas medidas
La icónica chocolatera palentina aumenta su facturación un 57% en 2024 y consolida su posición en el sector