Actualmente, la universidad abulense cuenta con 18 grados, 18 másteres universitarios y una amplia oferta de títulos propios
UCAV publica la obra 'La España vaciada en la era de la disrupción digital'
En este libro se aúna dos de los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad española en la actualidad
Investigadores de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) han publicado la obra 'La España vaciada en la era de la disrupción digital. El reto de la modernización del medio rural', coordinada por Javier Jorge Vázquez.
En este libro colectivo, se han dado cita expertos académicos de distintas áreas de conocimiento entre los que se encuentran los profesores de la UCAV, Peana Chivite Cebolla, Miguel Ángel Echarte Fernández, Luis Miguel Garay Gallastegui, Sergio Luis Náñez Alonso, Ricardo Reier Forradellas y Dr. Javier Velázquez. Esta obra ha sido publicada en la editorial internacional Thomson Reuters, indexada dentro del top ten del Ranking Scholarly Publishers Indicators (SPI).
En este libro se aúna dos de los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad española en la actualidad. En primer lugar, el declive demográfico del medio rural condicionado en gran medida por los fenómenos del despoblamiento y el envejecimiento de la población que sufren buena parte del territorio rural en España y, en segundo lugar, la necesidad de avanzar en el proceso de digitalización económica en un entorno caracterizado por la rapidez en la difusión de los avances tecnológicos, su elevado grado de penetración en los sistemas productivos y su potencial transformador en amplios ámbitos de la sociedad (hábitos de consumo, relaciones sociales, laborales, etc.).
En esta obra se ofrece a los lectores una colección de capítulos que cubren una amplia gama de temas en los que se abordan elementos esenciales para comprender mejor los fenómenos de la despoblación y el potencial transformador de la digitalización económica en el medio rural, sus implicaciones y principales condicionantes.
En palabras del profesor Javier Jorge, director del grupo de investigación DEKIS y coordinador-coautor del libro, "con esta obra se pretende contribuir a mejorar la comprensión de los desafíos que plantea la disrupción digital y su papel como catalizador de otros fenómenos sociales y económicos disruptivos que pueden ayudar a cambiar la dinámica demográfica y económica adversa de buena parte de las zonas rurales sometidas en las últimas década a fuertes tensiones demográficas y a una cierta atonía económica".
Los estudios en Ingenierías de las Industrias Agrarias y Alimentarias, Ingeniería Forestal y Educación Infantil y Primaria lideran la lista de inserción laboral
La Universidad de la Experiencia tiene como objetivos acercar la cultura a las personas mayores, intercambio de relaciones y promover actitudes solidarias
A lo largo de este fin de semana en Ávila
Reconocimiento al decano y vicedecano de la facultad de Ciencias y Artes de la UCAV
La universidad abulense ha celebrado la segunda edición de su seminario sobre esta temática
En esta ocasión se ha centrado en los jóvenes, bajo el título 'El joven en busca del sentido'
Mesa redonda con cinco mujeres integrantes de diferentes cuerpos de Policía Local de Ávila