Financiación para proyectos empresariales en la Junta de Gobierno Provincial

Serían proyectos empresariales promovidos por los emprendedores con una finalidad: o bien la creación de empresas o bien la generación de puestos de trabajo

imagen
Financiación para proyectos empresariales en la Junta de Gobierno Provincial
El portavoz del equipo de Gobierno, J. Carlos Sánchez Mesón
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.

Hoy se ha celebrado en el Torreón de los Guzmanes, la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Provincial, en la que ha intervenido el portavoz del equipo de Gobierno, J. Carlos Sánchez Mesón, con 36 partes resolutivas que se han tratado nueve y en actividad de control 27.

A destacar en el Área resolutiva dos puntos: energía y turismo.

"Dentro del programa de Subvenciones para el Crecimiento Empresarial, se aprueba y se ordena el pago, dentro del Marco de Transferencias del Conocimiento, a once beneficiarios (persona física o empresa), por un total de 38.610 euros. De tal forma, que la cuantía máxima de ayuda en este caso son 5.000 euros, vinculados al Plan Territorial de Fomento de Ávila", ha explicaod el portavoz.

Dentro de asuntos europeos, dentro de las bases para el año 2023, también vinculado al Centro de Transferencias del Conocimiento, se financiarían proyectos empresariales promovidos por los emprendedores con una finalidad: o bien la creación de empresas o bien la generación de puestos de trabajo. En este caso estas bases que se aprueban serían vinculadas a este tipo de actividad entre el 1 de noviembre de 2022 y el 31 de octubre de 2023 . En este caso una vez que se ha aprobado en Junta de Gobierno y se publique en el Boletín Oficial de la Provincia , los interesados tendrán 30 días naturales para presentar su solicitudes y la cuantía máxima por cada uno de los beneficiarios estaría en 3.000 euros.

En la parte Resolutiva, y dentro del Área de Familia, Dependencia y Oportunidades, en el convenio que tiene la Diputación Provincial con la Junta de Castilla y León, con el desarrollo del programa 'Crecemos 2022', se han aprobado las justificaciones presentadas por 36 ayuntamientos beneficiarios de esta línea. Ya se anticipó el 100% con una cuantía de 626.859 euros.

También dentro del Área de Familia, Dependencia y Oportunidades hubo dos solicitudes de incorporación a este Consejo de Migración, de manera institucional, el Ayuntamiento de Hoyo de Pinares, y La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui.

"En este caso ambas solicitudes se han admitido, con lo cuál una vez aprobadas en la Junta de Gobierno de hoy, pasan a formar parte del Consejo Provincial de Inmigración", ha declarado Sánchez Mesón.

Actividades de Control

La convocatoria de subvenciones de ayuntamientos para gastos generales, se reconoce y se ordena el pago por 1.378.063 euros, lo que sería en anticipo del 100%, de 226 ayuntamientos.

"Luego hay dos puntos coincidentes en cuanto a las ayudas por parte de la Diputación Provincial para arreglos de caminos. Se aprueba y se ordena el pago a cuatro ayuntamientos que han presentado solicitud: Vita, Casavieja, Navarrevisca y el Barraco. Esots tres últimos se llevan una cuantía de 3.000 euros, y en el caso de Vita una cuantía de 750 euros" ha puntualizado el portavoz.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App