Durante los próximos días acercaremos a nuestros lectores a los proyectos de las siete formaciónes que se presentan para gobernar el Ayuntamiento de Ávila
Jardines, paseos peatonales y mejor iluminación: propuestas de IU-Podemos
Desde la coalición defienden los barrios como núcleos de convivencia que ofrecen el sentido de cuidado y preocupación por lo cercano
La coalición Izquierda Unida-Podemos considera que los barrios son un elemento fundamental dentro de las ciudades, al permitir conocer de forma pormenorizada a las personas que viven en los mismos y sus necesidades más próximas, tanto culturales y sociales, como a niveles de salud y de cuidados básicos del día a día.
Desde Izquierda Unida-Podemos defienden los barrios como núcleos de convivencia que ofrecen el sentido de cuidado y preocupación por lo cercano, a la vez que cohesionan y vertebran la ciudad, impulsando el "conocimiento situado" que nace desde la experiencia de quienes habitan en una determinada zona. En definitiva, dotan de sentido a la actividad municipal.
Para ello, desde la Coalición, han establecido planes de apoyo a los barrios, apostando por la rehabilitación y regeneración de los mismos, para aumentar el grado de satisfacción de los vecinos y vecinas con su ámbito más cercano y permitir que puedan acceder a sus necesidades más básicas, pero también a las relacionadas con el ocio y la cultura, a un paso de sus viviendas.
La Coalición propone la adecuación de espacios urbanos degradados mediante la reposición de pavimento, amueblamiento urbano, jardinería e iluminación, con objeto de mejorar la calidad ambiental y la transformación gradual de parques y jardines de cada zona para ir incorporando vegetación autóctona y/o con menores necesidades hídricas, avanzando hacia un jardín con menos césped y más plantas arbustivas y aromáticas.
Para mejorar la posibilidad de que vecinos y vecinas puedan pasear por sus calles, propone la creación de paseos peatonales que permitan la articulación y convivencia del desarrollo peatonal y la circulación lenta de vehículos. Además desarrollar en todos los barrios (y no solo en el centro) los caminos escolares, principalmente con la señalización, establecimiento de protecciones y elementos que condicionen la velocidad de los automóviles.
Es fundamental también para el desarrollo de la vida en los barrios, dar respuesta a una necesidad que se ha ido desarrollando en los últimos años, la mejora de la iluminación general de todo el entramado urbano, con especial atención a las plazas y los parques.
Pero la rehabilitación de los barrios va más allá de las calles, afecta también a sus viviendas. Para ello, desde Izquierda Unida-Podemos proponen un apoyo económico de hasta el 80% para la mejora del aislamiento térmico en fachada en aquellas edificaciones anteriores a los años 70, que sean susceptibles de incorporación de material aislante, así como la subvención del 40% del presupuesto para la construcción de ascensores en edificaciones de tres o más plantas, en las que sus condiciones constructivas y estructurales lo permitan.
Hay que tener en cuenta que para todas estas medidas existen los fondos FEDER y Next Generation EU que, con 12 millones de euros de la Unión Europea, se centran precisamente en mejoras relacionadas con la cohesión, rehabilitación, así como en el desarrollo sostenible, y que deben servir, durante los próximos cuatro años de acción municipal, para dotar a los barrios de la vida que merecen, logrando el objetivo de los mismos como elemento cohesionador de las ciudades.
Reunión institucional con los representantes provinciales de la empresa pública
El próximo sábado 5 de abril en el Colegio Diocesano Pablo VI de Ávila
El desempleo bajó en nuestra provincia en 262 personas en el último año
CEOE Ávila ofrece tres acciones formativas online, enmarcadas en el Proyecto 'RSKB23/00015 Educación Reskilling'