Deudas pendientes con enfermeras y fisioterapeutas

SATSE celebró una jornada en el Palacio Los Serrano para reivindicar la jubilación anticipada voluntaria y la reclasificación profesional en el Grupo A

imagen
Deudas pendientes con enfermeras y fisioterapeutas
Un momento de la jornada de este miércoles. I Foto: Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.

El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha llevado a cabo una jornada profesional este miércoles en el Aula Innova del Palacio de los Serrano de Ávila para abordar dos asuntos de especial relevancia para la sanidad y sus profesionales como son la jubilación anticipada voluntaria para enfermeras y fisoterapeutas y la reclasificación profesional en el Grupo A, sin subgrupos.

La inauguración ha contado con la presencia de la secretaria general de SATSE Castilla y León, Mercedes Gago López, y la secretaria provincial de SATSE Ávila, Isabel Nieves López.

Actualmente, las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas se encuentran en el Grupo A2, a pesar de contar con la cualificación, preparación y experiencia necesarias para pertenecer directamente al Grupo A, han indicado las responsables de SATSE.

Esto supone, aseguran, una limitación para su avance y desarrollo profesional, ya que no pueden acceder a determinados puestos relacionados con la gestión y dirección de alto nivel, ni a grupos de investigación y docencia.

Por ello, SATSE exige al gobierno la modificación del artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) para eliminar la división en subgrupos A1 y A2 en el Grupo A.

Además, se han analizado analizarán las "especialmente penosas e insalubres" condiciones laborales de las enfermeras y enfermeros de Ávila a lo largo de toda su trayectoria profesional.

Explican que estos profesionales se ven expuestos de manera habitual a numerosos riesgos para su salud, como son los biológicos, físicos, químicos, ergonómicos o psicosociales, además de estar en contacto permanente con el dolor, el sufrimiento, la enfermedad y, con demasiada frecuencia, la muerte.

Esta realidad laboral, además, suele ir acompañada de turnos rotatorios, que incluyen el trabajo nocturno durante gran parte de la jornada laboral. Por todo ello, SATSE ya presentó en octubre del pasado año una demanda ante el Ministerio de Seguridad Social para la jubilación anticipada y voluntaria para las enfermeras y enfermeros.

Esta jornada profesional forma parte de la estrategia general de actuación del Sindicato de Enfermería para informar a los profesionales de Enfermería y Fisioterapia de Ávila sobre la importancia de seguir trabajando política e institucionalmente de forma conjunta y unida para hacer realidad estas dos reivindicaciones.

El objetivo es lograr que las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas puedan acceder al Grupo A sin distinción alguna, y que sean reconocidas como merecen por el sacrificio y el esfuerzo que dedican a su trabajo diariamente.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 4/26/2023 - 11:05:55 PM
Nada, que asuman las mismas responsabilidades que los/las médicos. Pero no, en ese caso no. Ojo que son necesarias en un equipo sanitario pero cada uno en su digno papel pero claro solo el dinero que listos/as. El nivel A es consecuencia de un determinado nivel de estudios.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App