El silencio se adueña del Miércoles Santo

La cofradía de Nuestras Señora de las Angustias procesionó desde San Nicolás

imagen
El silencio se adueña del Miércoles Santo
el Santísimo Cristo de la Agonía. Foto: Sonsoles Caro
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Durante el día de Miércoles Santo, ha tenido lugar la primera de las tres procesiones que recorren durante el día de hoy las calles de la capital abulense. 

La primera de ellas es la denominada "Procesión del Silencio", que salió a las 20:00 de la Iglesia de San Nicolás de Bari, donde está muy arraigada la cofradía y la devoción a la imagen de Nuestra Señora de las Angustias, en donde cientos de personas esperaban a los pasos de la Cofradía de nuestra Señora de las Angustías.

Casi un centenar de cofrades llevaban la conocida indumentaria de una túnica de color azul, capa, capirote con símbolo de la Cofradía, cíngulo y guantes blancos y zapatos negros.

Desfilaron con el Santísimo Cristo Arrodillado (1993 - José Francisco Javier Díaz Pintor); el Santísimo Cristo de la Agonía (1984 ? Talleres de Arte Cristiano de Olot) y con Nuestra Señora de las Angustias (Obra de la Escuela Abulense, s/XVI).

El recorrido de la procesión trancurrió por la Plaza de San Nicolás, Plaza de San Nicolás, C/ Burgohondo, Plaza del Rollo, C/ Las Damas, C/ Nuestra Señora de Sonsoles, C/ Francisco Gallego, Paseo del Rastro, Plaza de Santa Teresa, C/ de San Segundo, Arco de La Catedral, Plaza de la Catedral, hasta su llegada a la S. A. I. Catedral.

El acompañamiento musical corrió a cargo de la Banda de cornetas y tambores de la cofradía del Santísimo Cristo Despojado, de Valladolid y la Banda Municipal de Ávila.

Demás procesiones del Miércoles Santo

Más tarde, a las once de la noche sale la segunda de las tres procesiones de esta noche santa, la procesión del Cristo de las Batallas con la Hermandad del Santísimo Cristo de las Batallas. Llevarán túnica y capirote negro, con el escudo de la Hermandad, cíngulo de esparto y zapatos negros. La procesión comenzará a las once de la Iglesia de San Pedro Apóstol.

Portarán la imagen moderna del Santísimo Cristo de las Batallas (1963 ? Plácido Martín San Pedro).

Por último, las dos de la mañana saldrá la procesión de La Madrugada con la Hermandad del Santísimo Cristo de las Batallas que irán con la túnica y capirote negro, con el escudo de la Hermandad, cíngulo de esparto y zapatos negrosy la salida será de la Iglesia de Mosén Rubí.

Ellos llevarán imagen antigua del Santísimo Cristo de las Batallas (Segunda mitad del s/XV. Escuela Florentina).

 

 

REPORTAJE FOTOGRÁFICO: SONSOLES CARO

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App