La Aemet prevé que bajen las temperaturas, por lo que los termómetros alcanzarán valores más normales para esta época del año
Los niños son los protagonistas en el Domingo de Ramos
La procesión comenzó tras la finalización de la misa de las 11:00 horas de La Catedral
Este domingo se ha realizado la aclamada procesión de La Borriquilla o procesión de Las Palmas, que organizan los padres franciscanos con la colaboración de la Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli y Juventud Antoniana.
Los penitentes llevaban túnica morada, capa castellana blanca, cíngulo y guantes blancos y zapatos negros (Los miembros de la Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli) y túnica marrón, cíngulo y capa blanca con la cruz de Jerusalén (Los miembros de la Juventud Antoniana).
La salida ha sido a la finalización de la misa de las 11 de la S.A.I. Catedral.
El recorrido comenzó en la SAI Catedral, Plaza de la Catedral, Arco del Peso de la Harina, San Segundo, Plaza de Santa Teresa, Comandante Albarrán, Duque de Alba, Isaac Peral, Plaza de Santa Ana, Paseo de la estación, Hornos Caleros, Paseo don Carmelo, Rotonda Villeneuve Sour Lot, Sierpe, Santa Cruz de Tenerife y y finalizó en la Plaza de San Antonio.
Los pasos que han llevado han sido la Entrada de Jesús en Jerusalén (1944 - Talleres de Arte Cristiano de Olot) y Nuestra Señora de los Infantes (Anónimo, s/XIX).
Como es habitual, colegios y parroquias de la ciudad amurallada han acompañado a la procesión portando sus ramos y transmitiendo su alegría a la comitiva que ha escoltado a las imágenes de la Entrada de Jesús en Jerusalén y a la de Nuestra Señora de los Infantes.
Como novedad, el Ayuntamiento de Ávila ha facilitado la audiodescripción de la procesión de 'La Borriquilla' para personas con discapacidad visual, además de acotar zonas reservadas para personas con movilidad reducida en todas las procesiones.
El historiador del arte y técnico de Accesibilidad del Ayuntamiento de Ávila Israel Muñoz ha sido el encargado de ir describiendo esta procesión a quienes se acerquen a la zona acotada que se instalará en la confluencia de las calles Duque de Alba y Comandante Albarrán, en la puerta de acceso al Colegio Diocesano.
La zona quedará acotada con vallas y a los asistentes se les facilitarán unos cascos para poder seguir en directo la descripción de la procesión de La Borriquilla.
REPORTAJE FOTOGRÁFICO: SONSOLES CARO
Desarrollada por el Ayuntamiento de Ávila
AvilAgro junto a Fundación Kerbest ha solicitado la creación de la oficina Acelera Pyme Rural para la provincia, con el objetivo de mejorar su competitividad y eficiencia
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres