Recibirá 16.000 millones en los próximos años con actuaciones en el noroeste y las conexiones con Portugal y el País Vasco
Controversia por el papel de Ávila en el Corredor Atlántico
El alcalde de la capital pide incluir el tráfico de viajeros, mientras que la candidata del PP califica la presentación de "venta de humo"
La presentación del Corredor Atlántico a su paso por Castilla y León no ha dejado buenas sensaciones en la política abulense, según las reacciones que han llegado a la redacción de Tribuna Ávila.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, que asistió a la presentación realizada en la Delegación del Gobierno en Valladolid, ha reclamado la inclusión de viajeros abulenses en la red de cercanías del Corredor, toda vez que el tramo ferroviario Madrid-Ávila-Valladolid se ve afectado, pero únicamente con la previsión de transporte de mercancías.
El regidor ha subrayado que este proyecto puede ser "una oportunidad" de entrar en las redes de Cercanías de Madrid y Valladolid, con la consiguiente mejora de las comunicaciones, y ha pedido además que se tenga en cuenta la línea de Salamanca para no olvidar a los viajeros que se desplazan a diario entre Ávila y la capital charra.
Sánchez Cabrera ha recordado el "importante déficit" que sufre Ávila en materia de comunicaciones, lo que le ha llevado a proponer una reunión de trabajo con la Subdelegación del Gobierno de cara a aunar voluntades entre representantes institucionales y agentes sociales para defender "el objetivo común que debe de ser la inclusión de Ávila en el Corredor Atlántico".
Críticas del PP
Más crítica ha sido la candidata del Partido Popular a la alcaldía de Ávila, Alicia García, quien ha valorado "con pesimismo" la presentación del Corredor Atlántico, que para ella fue "un acto de venta de humo, sin realidades tangibles, sin compromisos concretos para Ávila, sin un solo plazo de ejecución, sin mencionar el Plan Director".
García considera que "más que el Corredor Atlántico, parece que el Gobierno y su comisionado pretendan hacer una gira por Castilla y León, empezando ayer en Valladolid y con parada en cada una de las ocho provincias restantes", pero "sin atender a lo que de verdad importa, que es pasar del papel a los hechos, porque lo de ayer muestra que no hay nada nuevo bajo el sol para Ávila".
De este modo, la candidata 'popular' exige "acabar con estos años de retraso, los cinco del Gobierno de Pedro Sánchez, en materia ferroviaria para Ávila", y subraya que "hoy es cuando hay fondos europeos, hoy hay dinero para invertir y hoy hay oportunidades que construir como nunca antes", por lo que "esta es la oportunidad que Ávila no puede desaprovechar, necesita realidades".
Alicia García insiste en participar en la elaboración del Plan Director y subraya que desde el Partido Popular de Ávila "trabajaremos en coordinación con la Junta de Castilla y León para que ese documento recoja las demandas abulenses".
Así, asegura que la consejera de Movilidad de la Junta le ha trasladado que el Gobierno regional "va a seguir trabajando con los agentes económicos y sociales para que las inversiones que consideramos necesarias se plasmen en ese documento".
Más de 800 atletas han participado hoy en el campeonato de España individual, por clubes y relevos
Pide la implicación del Gobierno con la provincia en la presentación que esta tarde aborda en Valladolid situación y objetivos del Corredor
Por Ávila pide explicaciones al Gobierno después de que muchos pasajeros se quedaran en tierra en el bus de las 18.30 horas
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre