Leña al Mono y Mimo Tradición consiguen el segundo y tercer puesto de un certamen que en esta edición logró vender 16.138 tapas entre 19 locales participantes
La Junta y Pyfano acercan la problemática del cáncer infanto-juvenil a la comunidad educativa
La Consejería de Educación y la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León renuevan el convenio hasta el curso 2025-26
La Consejería de Educación favorece la continuidad del aprendizaje de los estudiantes convalecientes o ingresados en hospitales a través de la atención educativa domiciliaria y las aulas hospitalarias. De esta forma, las circunstancias de salud sobrevenidas no son un impedimento para la formación educativa de estos menores.
Para seguir avanzando en la formación del profesorado que atiende a estos alumnos, la Consejería de Educación y la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León (PYFANO) han firmado la renovación de un convenio hasta el curso 2025-2026.
Desde el 2019-2020 y hasta el presente curso escolar, se ha impartido el curso de formación para el profesorado ?La educación del alumnado oncológico? a través de los diferentes Centros de Formación del Profesorado e Innovación Educativa (CFIE) de la Comunidad. A través de esta acción, se forma a los docentes con el objetivo de proporcionar a los alumnos oncológicos el soporte necesario para potenciar sus capacidades físicas, afectivas, sociales y educativas, teniendo en cuenta sus propias cualidades y limitaciones derivadas de la enfermedad y el largo tratamiento, garantizando un proceso educativo integral.
En el presente curso escolar, además, se ha efectuado la apertura de un curso de formación específica online, dirigido a docentes de alumnado con cáncer. La intervención que desarrolla PYFANO engloba la formación, asesoramiento, orientación y sensibilización, en colaboración con todos los agentes educativos, con el objetivo de conocer el cáncer infantil y las necesidades de este alumnado.
Por su parte, Pyfano, también se compromete a colaborar con el profesorado de atención domiciliaria, aulas hospitalarias y/o con los centros educativos, en el asesoramiento y orientación a todos los agentes educativos implicados en el proceso de la atención escolar domiciliaria. Así como a la coordinación y participación con las diferentes Direcciones Provinciales de Educación, con alumnado oncológico.
Se podrán realizar donaciones económicas de 1, 3, 5, 10 y 20 euros en cajas de tiendas Alcampo para mejorar la alimentación de niños y niñas
El director general de Industrias Maxi, Ángel García, ha sellado el acuerdo con Javier Escribano, director general de la Fundación TecnoVitae
Para crear 40 'Espacios de Encuentro' que apoyen a jubilados y pensionistas en situación de soledad