La Junta de Semana Santa ha hecho públicos los horarios y los recorridos de las procesiones de cara a la Semana Santa 2023
Gredos subasta 101 lotes de caza
La subasta de este año de la Reserva Regional de Caza de Gredos ha contado con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha asistido este sábado a la subasta anual de la Reserva Regional de Caza de Gredos, en la que se han ofrecido 101 lotes de caza, acompañado por la presidenta de la Asociación de Propietarios de la Reserva Regional de Caza 'Sierra de Gredos' y alcaldesa de Zapardiel de la Ribera, María Ángeles Prieto, el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Rubén Rodríguez, el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, otros alcaldes y alcaldesas de la Reserva de Caza de Gredos y representantes institucionales y sociales-.
La subasta de este año de la Reserva Regional de Caza de Gredos se ha desarrollado en dos cuarteles: vertiente norte y vertiente sur, y comprende los términos municipales de Zapardiel de la Ribera, Navalperal de Tormes, San Juan de Gredos, Hoyos de Espino, Navarredonda de Gredos, El Arenal, El Hornillo, Guisando, Arenas de San Pedro, Candeleda, Aliseda de Tormes y Bohoyo.
Se han subastado 101 lotes de caza, divididos en 3 apartados: 85 machos monteses de las categorías A1 (a un precio de salida de 4.500 y 3.000 euros), A2 (3.000 y 2.000 euros) y B (1.500 y 1.000 euros), de los que 34 machos han sido en la cara norte y 51 en la cara sur. Asimismo se han subastado 6 corzos no medallables (3 en cada cuartel -se subasta 1 corzo más que en 2022- a un precio de salida de 300 euros), y 10 venados no medallables (6 en la vertiente norte más 4 en la sur, a un precio de salida de 400 euros).
La categoría A1 son machos de 10 años o más y con una puntuación de 230 o más. La categoría A2 que también se corresponde con ejemplares de 10 años o más, pero una puntuación entre 211 y 230. La categoría B, de 210 puntos o menos y con una edad igual o superior a 9 años.
Al importe generado por la adjudicación de los lotes que salen a subasta habrá que sumar la liquidación correspondiente de cuota complementaria, en función de la puntuación fiscal que ofrezca cada trofeo una vez abatido.
El precio al que definitivamente se adjudiquen estos lotes reportará unos importantes beneficios económicos para estas localidades, a los que se añaden los generados por la propia actividad de la caza.
La reserva de Caza de Gredos
La historia de la Reserva de Gredos se empieza a escribir en 1905 con Alfonso XIII, aunque la delimitación formal de estos terrenos no se realizó hasta 1917 mediante el 'Acta de deslinde', levantada en la localidad abulense de Hoyos del Espino el 8 de octubre de ese año, creando el coto Nacional de caza de Gredos que pasa a ser Reserva Nacional de Caza mediante Ley de Caza 1/1970 de 4 de Abril, siendo actualmente la Reserva Regional de Caza 'Sierra de Gredos' por Ley 4/1996 de 12 de Julio, de Caza de Castilla y León.
Para el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, la caza es una actividad esencial y necesaria para la sociedad actual, "y no sólo por motivos económicos, sino por motivos medioambientales y sociales, porque es una actividad imprescindible para el equilibrio de los ecosistemas y para la recuperación de la fauna silvestre más sensible, para el control poblacional de las especies y la remisión de daños a las personas, a la ganadería y a la agricultura, así como para mantener los valores silvestres de las distintas especies y seleccionar a los especímenes mejor dotados".
"Conscientes de ello -afirmó Suárez-Quiñones-, desde la Junta de Castilla y León apostamos por la actividad de la caza, como caza racional, deportiva, sostenible, como herramienta para conseguir el equilibrio poblacional, turística y de ocio, como actividad económica, generadora de un importante número de puestos de trabajo, especialmente en el medio rural".
Asimismo, el consejero ha añadido que "cada vez cobra más importancia el reconocimiento explícito de la caza como parte del engranaje económico de nuestra Comunidad, con todas las evidentes repercusiones sociales que ello comporta y su influencia en la actividad industrial, turística, agrícola y ganadera, así como en el empleo".
Tendrán lugar el 12 y 13 de abril
Esta iniciativa se suma a la propuesta de moción que dicha plataforma ha realizado a los ayuntamientos de la zona en este sentido
A través de una encuesta realizada a 265 comercios de las comarcas de Barco-Piedrahíta y La Moraña
Tendrá lugar este viernes, 4 de abril, en la plaza del real de Arévalo