El Ayuntamiento contribuye con su cesión al afianzamiento de la muntinacional en Ávila
La participación del SCP incide en futuro comité de empresa de Nissan Ávila
Es la primera participación del Sindicato de Cuadros y Profesionales (SCP) en las elecciones sindicales que son este 1 de marzo
La participación por primera vez del Sindicato de Cuadros y Profesionales (SCP) en las elecciones sindicales que este 1 de marzo se celebrarán en la factoría que Nissan tiene en Ávila -458 trabajadores- puede decidir el futuro comité de empresa.
Tras la última cita con las urnas en esta factoría que desde 2017 vive un proceso de transformación, los sindicatos UGT y SIGEN-USO consiguieron 6 representantes cada uno, mientras que Comisiones Obreras logró 5.
El acuerdo inicial con este último, posibilitó que la presidencia del comité recayera en Felipe González, de SIGEN-USO, mientras que CCOO se hizo con la secretaría que dejó a mitad de mandato y ahora se encuentra en manos de UGT.
El desembarco de SCP por primera vez en estas elecciones sindicales puede condicionar el tablero, especialmente teniendo en cuenta que, al haberse reducido por debajo de 500 los empleados de la plantilla, su número de representantes pasará de los 17 actuales, a los 13 que tendrá el comité a partir del 1 de marzo.
Fuentes sindicales consultadas por Efe han señalado que una parte de quienes forman parte de la lista del Sindicato de Cuadros y Profesionales, con presencia en Renault, proceden de SIGEN-USO, que en estos últimos cuatro años ha ostentado la presidencia del comité de empresa de Nissan en Ávila.
Estas elecciones se celebran el mismo día en el que concluye el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que se aplica desde 2017 a los 458 trabajadores de su planta de Ávila, diez meses antes de lo previsto dentro del Plan de Transformación de la factoría desde una fábrica de vehículos industriales a otra de recambios.
Esta decisión, que entra en vigor el 1 de marzo, se produce según la dirección de Nissan "gracias a la recuperación del pleno empleo".
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral
Partirá a las 5:30 de la mañana del Viernes Santo de la S.A.I. Catedral del Salvador
Organizada por FUNDABEM para el próximo día 24 de abril
A través de una resolución de la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León