Un estudio sobre los registros de temperatura europeos entre 2003 y 2020 constata que el riesgo relativo de muerte es más elevado en días de calor que de frío
El nuevo código ético de Mediaset que pone contra las cuerdas a sus programas de entretenimiento
Ni hablar de política ni criticar a otros programas de la cadena ni abandonar en directo un programa, todo lo que prohíbe
Mediaset ha renovado su Código Ético, vigente desde 2012, y ha añadido una serie de principios que deben regir los programas de entretenimiento, que hará que desde ya los presentadores y colaboradores de los mismos no pueden emitir comentarios políticos.
Así lo ha podido confirmar EFE de fuentes próximas de la cadena. El epígrafe en cuestión se llama 'Principios rectores en programas de entretenimiento' y cierra la puerta a que los presentadores y colaboradores emitan "opiniones, preferencias o comentarios políticos" en este tipo de programas.
Con estas nuevas instrucciones, que llegan tras la salida de Paolo Vasile y la entrada del nuevo consejero delegado de Mediaset, Alessandro Salem, sólo se podrán emitir este tipo de comentarios en las secciones específicas sobre la actualidad política que tengan programas como el de Ana Rosa Quintana de la mañana. Pero sólo en esas secciones.
Además, a partir de la entrada ayer del nuevo Código se han prohibido una serie de prácticas, que han tenido lugar en algunas ocasiones, como las críticas de un programa a otro o el abandonar en directo un programa o desvelar algunos datos de personas que no sean notorias públicamente, entre otras cuestiones.