Vuelven los toros a Arenas en abril

Con una corrida el próximo 2 de abril, Domingo de Ramos

imagen
Vuelven los toros a Arenas en abril
Morante de la Puebla toreando durante la corrida de toros en Las Ventas, a 12 de octubre de 2021, en Madrid (España). | Foto: Europapress
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 0 min.
Última actualización: 

 

El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro presentará esta tarde a las 20:00 horas en la Torre del Homenaje del Castillo del Condestable Dávalos la Corrida de Toros Extraordinaria de abril 2023 de la localidad, que se celebrará el Domingo de Ramos, 2 de abril en la Plaza de Toros arenense.

En el acto contaremos con la presencia de J. Carlos Sánchez Mesón, alcalde de Arenas de San Pedro y con César Moreno, concejal de Fiestas.

Esta Corrida Extraordinaria se celebrará con motivo del aplazamiento de la Corrida de Toros en honor a San Pedro de Alcántara del 2022, que tuvo que suspenderse por las inclemencias meteorológicas.

 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
luis de castro redondo 2/16/2023 - 2:23:54 AM
Aunque en España hay una ley de corto articulado ( lo que quiere decir que serán los jueces los que establezcan su alcance) de 2013 votado por el PP en exclusiva donde se la reconoce como patrimonio cultural de España a la vez que dispone que el Estado apoye su promoción, también es verdad que la UNESCO se ha negado rotundamente a reconocer a la tauromaquia como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, la tauromaquia no deja de ser un tema polémico porque se ejerce una violencia extrema sobre seres vivos ((a través de matadores, picadores, puntilleros y demás artistas ... y a la vez degrada moralmente a los ciudadanos que disfrutan con este espectáculo ) que tiene el apoyo de una pequeña parte de los españoles; por suerte cada vez menor .. Teniendo en cuenta lo dicho parece que instar a los ayuntamientos a que prohíban estos sanguinolentos espectáculos no es proporcionado pero sí en respuesta a una ciudadanía más educado, más sensible y mejor los ayuntamientos no debía poner ni un euro ni el la promoción de estos espectáculos y muchos menos en financiarlos y si los financian: con luz y taquígrafos.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App