Firmado el convenio con Arenas de San Pedro para las obras de la EDAR

Para la depuración de aguas residuales

imagen
Firmado el convenio con Arenas de San Pedro para las obras de la EDAR
El portavoz de la Junta de Gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón
Edgar Palomo Martín
Edgar Palomo Martín
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

La Junta de Gobierno provincial ha dado cuenta de la firma del convenio con el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro para la explotación de la EDAR  en cuanto a la depuración de aguas residuales para municipios de entre 500 y 2000 habitantes, de tal manera que las partidas de gasto las asumirán en un 40% la Junta de Castilla y León, otro 40% la Diputación Provincial y el 20% restante el ayuntamiento de Arenas de San Pedro. La totalidad del coste la depuradora, situada en Ramacastañas, anejo de la localidad, son más de 708.000 euros, según ha informado el portavoz de la Junta de Gobierno, Juan Carlos Sánchez Mesón.

En otros asuntos, la Junta de Gobierno ha aprobado el servicio de redacción del proyecto de transformación de calderas de gasóleo a gas natural en el Centro Infantas Elena y Cristina por 11.979 euros, para hacer un uso menos contaminante y más eficiente

Por otro lado, se ha aprobado el convenio de 25.000 euros con el Ayuntamiento de Mombeltrán para la reparación de daños por tormentas y se ha ampliado la justificación de subvenciones para los ayuntamientos de El Fresno y Navaquesera para obras de pavimentación hasta el 28 de febrero.

Por último, se ha dado cuenta de una nueva adenda 2022 por la que se modifica el acuerdo de la gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León con la Diputación de Ávila respecto a las ayudas que la institución provincial recibe y que hace que la partida figurada en este convenio se haya aumentado en tres millones de euros más de lo previsto.

3 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
luis de castro redondo 1/26/2023 - 10:45:24 AM
Acabo de leer la siguiente noticia en la web municipal la siguiente noticia: "El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro ha firmado el convenio con la Diputación de Ávila para la construcción de la Depuradora de Ramacastañas (EDAR) en cuanto a la depuración de aguas residuales que se instalará en Ramacastañas. La Junta de Castilla y León asumirá un 40% del total de la depuradora, otro 40% la Diputación Provincial y el 20% restante lo asumirá el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro. La totalidad del coste la depuradora será de más de 700.000 euros y se estima que las obras comiencen en dos o tres meses, según ha informado el alcalde arenense, Juan Carlos Sánchez Mesón" Esta noticia me da la razón se refiere a una depuradora en el anejo de Ramacastañs que lleva la "tira" de tiempo esperando, aún existiendo partida presupuestaria que en varias ocasiones ha servido mediante modificaciones presupuestarias para financiar otras partidas y que incluso creo recordar que ha cambiado en varias ocasiones su ubicación. A esperar que este vez no vendan humo.
0
luis de castro redondo 1/23/2023 - 9:50:50 AM
No entiendo esta noticia ya que en Arenas al menos desde hace veinte años funciona una depuradora que costó lo que no está escrito, con pequeños problemas como que cuando el Río va muy turbulento por lluvias torrenciales no funciona . Donde si han prometido una depuradora desde hace diez años (por ciertos esta depuradora tiene más cuentos ya que Calleja) es en el anejo de Arenas de Ramacastañas.
0
luis de castro redondo 1/23/2023 - 9:48:14 AM
No entiendo esta noticia ya que en Arenas al menos desde hace veinte años funciona una depuradora que costó lo que no está escrito, con pequeños problemas como que cuando el Río va muy turbulento por lluvias torrenciales no funciona la depuradora. Donde si ha prometido una depuradora desde hace diez años que por ciertos esta depuradora tiene más cuentos ya que Calleja en el anejo de Arenas de Ramacastañas.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App