La Junta convoca 1.386 plazas docentes. Las pruebas se repartirán por cinco ciudades de la Comunidad Autónoma
Vázquez pide por carta a Darias tratar en el Interterritorial el problema de médicos de Atención Primaria
El consejero de Sanidad advierte la falta de médicos en Atención Primaria es un auténtico problema de Estado que se debe tratar de inmediato
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha enviado una carta a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras comprobar que en el orden del día del próximo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que se celebrará este lunes, 19 de diciembre en Mérida, no está contemplado tratar el problema de la falta de médicos especializados en Medicina Familiar y Comunitaria.
Vázquez insiste en esta misiva en que, a pesar de que en Castilla y León se han adoptado medidas, como ofertar al MIR el 100% de las plazas de Medicina Familiar y Comunitaria y la prolongación voluntaria en el servicio activo de los profesionales sanitarios, hay cuestiones cuya competencia es exclusiva del Ministerio. "La falta de médicos en Atención Primaria es un auténtico problema de Estado que se debe tratar de inmediato", incide.
"Se desaprovecha, una vez más, una oportunidad para debatir y alcanzar acuerdos que permitan adoptar medidas que pueden mejorar la atención a las personas y la situación de los profesionales", añade.
Alejandro Vázquez recuerda a la ministra que en el último Consejo Interterritorial que hubo de manera presencial, y que se celebró en Santiago de Compostela, ya expresó verbalmente en el pleno "la preocupación por la falta de especialistas, problema que también empieza cernirse sobre la enfermería, y la necesidad de tomar medidas a corto y medio plazo".
Otra muestra de preocupación ante la falta de especialistas en Atención Primaria, recuerda, fue la adhesión de Castilla y León, el pasado 4 de julio, al manifiesto que el Departamento de Salud del País Vasco y la Consejería de Sanidad de Galicia remitieron al Ministerio. Este documento contó con el apoyo de siete comunidades autónomas pero "tampoco ha sido analizado en ninguna de las interterritoriales posteriores".
Con un importe máximo de 3.000 euros y tendrán preferencia las solicitudes presentadas por los municipios de menos de 100 habitantes
Leña al Mono y Mimo Tradición consiguen el segundo y tercer puesto de un certamen que en esta edición logró vender 16.138 tapas entre 19 locales participantes
Se podrán realizar donaciones económicas de 1, 3, 5, 10 y 20 euros en cajas de tiendas Alcampo para mejorar la alimentación de niños y niñas