Consta de 50 metros cuadrados con algo más de 200 figuras
Ávila, la provincia con menos incremento de infracciones penales de toda la región
La abulense es la única capital provincial que no ve incrementado su número
Las infracciones penales en los nueve primeros meses de 2022 en Castilla y León crecieron un 21,7 por ciento, hasta situarse en 64,942, frente a las 53.369 de 2021, con especial atención a los delitos de lesiones y riña tumultuaria, a la cabeza con un 61,2 por ciento de incremento, y los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, que crecieron un 42,1. Los cometidos contra la libertad e indemnidad sexual aumentaron un 21,2 por ciento.
Así se refleja en la estadística del Ministerio del Interior dada a conocer esta tarde, según la cual en el caso de las lesiones y riña tumultuaria se contabilizaron 798 delitos, frente a los 495 del año anterior, mientras que en el capítulo de homicidios dolosos y asesinatos intentados la estadística recoge un total de 27 delitos, frente a los 19 del anterior ejercicio, y los cometidos contra la libertad e indemnidad sexual 463, cuando en 2021 se cometieron 382.
Por su parte, los hurtos sumaron 12.658 delitos (9.484 en 2021), con un incremento del 33,5 por ciento; los robos con intimidación 536 (443), equivalente a un incremento del 21 por ciento; los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones 3.159 (2.695), con un crecimiento del 17,2; y las sustracciones de vehículos 393 delitos, frente a los 314 del año anterior (+25,2).
Llama la atención el descenso del 8,5 por ciento experimentado en los delitos de tráfico de drogas, que en los nueve primeros meses del presente ejercicio contabilizan 353 delitos en toda Castilla y León, mientras que en los nueve primeros meses de 2021 se situaron en 386.
Las infracciones penales han subido en todas las provincias de Castilla y león, con Salamanca y Soria como las que registran mayores aumentos, concretamente un 40,2 y un 39,2 respectivamente. En concreto, la provincia salmantina ha pasado de registrar 1.848 infracciones en los tres primeros trimestres de 2021 a 2.572 en el mismo periodo de 2022, mientras que en Soria esta evolución ha sido de 6.687 a 9.373.
En cuanto al resto de provincia, Ávila ha tenido un incremento del 6,2 (de 3.835 a 4.074), Burgos del 17,8 (de 8.679 a 10.221), León del 31 por ciento (de 9.574 a 12.544), Palencia del 22,8 (de 3.189 a 3.917), Segovia del 24,7 (de 3.252 a 4.056), Valladolid del 10,5 (de 12.905 a 14.259) y Zamora del 15,5 (de 3.400 a 3.926 infracciones).
Ávila no es sólo la provincia con menos incremento de infracciones, seguida de Valladolid, sino que la abulense es la única capital provincial que no ve incrementado su número (1.069), mientras que de entre el resto de capitales, Valladolid es la que menos crece, un 4,4 por ciento, al pasar de 7.273 infracciones en los nueve primeros meses de 2021 a 7.595 en el mismo periodo del presente ejercicio, si bien los dos municipios de su alfoz que superan los 20.000 habitantes, Laguna de Duero y Arroyo de la Encomienda, presentan subidas del 38,9 y el 27,1 por ciento.
Las capitales de provincia con mayores incrementos de infracciones son Salamanca, un 44,3 por ciento más (de 3.505 a 5.056); León, un 43,3 (de 3.250 a 4.657), y Soria, un 42,7 (de 883 a 1.260). En cuanto al resto, Burgos presenta una subida del 15,1 por ciento (de 3.967 a 4.566), Palencia del 17,4 (de 1.592 a 1.869), Segovia del 28 (de 1.009 a 1.292) y Zamora del 9,9 (de 1.317 a 1.448).
Por lo que respecta al resto de municipios de más de 20.000 habitantes, sólo Medina del Campo (Valladolid) presentó un descenso en cuanto a infracciones penales, concretamente un 5,2 por ciento menos, al pasar de 466 a 442 en los nueve primeros meses de 2022.
Por su parte, en Burgos Aranda de Duero y Miranda de Ebro tuvieron incrementos del 13,1 y del 21,2 por ciento respectivamente, y en León Ponferrada y San Andrés del Rabanedo tuvieron aumentos del 19 y el 26,8 por ciento respectivamente.
Dionisio Zaera ha sido médico de familia de esta zona desde 1999 hasta el momento de su jubilación
Videomapping infantil navideño con Santa Claus y el Grinch como protagonistas
Tras la actuación de la Rondalla y su propio coro, organizaron una comida de hermandad de los socios recordando a aquellos que ya no están
El juicio se celebrará el próximo miércoles 9 de abril en la Audiencia Provincial de Ávila
La Guardia Civil les considera presuntos autores de tres robos y un delito de daños en viviendas
La titular de la tarjeta había fallecido hace diez años
La rápida intervención fue clave para recuperar a un varón de 63 años que se encontraba practicando deporte con unos amigos