A la salida de Ávila capital
Reunión del dialogo social y el Ayuntamiento de Arévalo ante la falta de suelo en el polígono industrial
Un problema que "hace imposible dar respuesta a empresas que se han interesado en desarrollar su proyecto empresarial"
El alcalde de Arévalo, Francisco León, mantendrá una reunión con los representantes provinciales del dialogo social, CEOE Ávila, CC.OO. y UGT, para informarles de la falta de suelo urbanizado en el polígono industrial Tierra de Arévalo. Un problema que "hace imposible dar respuesta a empresas que se han interesado en desarrollar su proyecto empresarial" en el municipio.
Desde el Consistorio afirman que la disponibilidad de 49.000 mil metros urbanizados, distribuidos por todo el polígono en once parcelas de entre 4.000 y 6.000 mil metros cuadrados cada una, no cubren las expectativas que se están demandando al ser demasiado pequeñas, por lo que supone un freno para el desarrollo del polígono e impide la creación de empleo para la comarca y provincia.
Desde hace varios meses el Ayuntamiento de Arévalo ha solicitado en reiteradas ocasiones a la Junta de Castilla y León, la ampliación del suelo urbanizable del polígono industrial Tierra de Arévalo, por lo que demandan como imprescindible que se recogiese una partida presupuestaria suficiente en los presupuestos de 2023 de la Junta de Castilla y León. Una petición, que señalan, "no ha tenido el respaldo" ni por parte del Delegado Territorial de la Junta, José Francisco Herrero, como del Director del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), Augusto Cobos, "con la excusa de que aún hay suelo disponible, y tratando así de justificar no incluir una partida presupuestaria en los presupuestos de la Comunidad para Ávila de cara al próximo ejercicio".
El Ayuntamiento de Arévalo solicitará el apoyo de los empresarios y de las organizaciones sindicales para seguir aprovechando las ventajas que ofrece el Programa Territorial de Fomento y continuar creando empleo en el medio rural y consecuentemente, frenar el despoblamiento de los pueblos.
El procurador de Por Ávila considera este trabajo fundamental para el desarrollo social y económico del territorio
Han acudido este miércoles a Mediana de Voltoya, un "ejemplo de buenas prácticas" de eficiencia energética
Para los 247 municipios de menos de 20.000 habitantes
Las localidades abulenses de Burgohondo y Cebreros se hermanarán con los municipios asturianos de Castropol y Vegadeo