Sánchez asegura que no se van a rebajar penas de corrupción y pone el acento en los códigos penales de países del entorno
Cínica, así ve Podemos la postura del PP en materia ferroviaria en Ávila
Críticas de la fromación morada a la diputada Alicia García
"Últimamente estamos asistiendo a la mayor caradura del PP en la provincia de Ávila". Con esta palabras, Podemos ha mostardo su malestar con la formación de derechas por política en materia ferroviaria en la provincia abulense.
Para la formación morada "cuando creíamos haberlo visto todo, y eso que el listón era difícil de superar, exhiben una nueva muestra de cinismo y, por enésima vez, nos dejan asombrados". "Esta vez la sorpresa nos la ha dado Alicia García, diputada por Ávila del PP, al acusar al Gobierno central de humillar a Ávila y dejarla de lado respecto al tráfico ferroviario", añaden.
Víctor Manuel García, portavoz de Podemos, dice a la diputada popular que "tire un poquito de hemeroteca; que en el momento en que Ávila sufrió la mayor humillación fue por parte de su partido. Sí, el Partido Popular de Ángel Acebes (Justicia) y de Francisco Álvarez-Cascos (Fomento) se comprometió a que el AVE tuviera una parada en Ávila (19 de septiembre del 2001); lo anunciaron en nuestra ciudad y trajeron mapas de esta infraestructura, diciendo que sería 'la mayor obra de la historia abulense'".
Manifestación 2021
Ya en la manifestación por el tren del 14 de noviembre del 2021, recuerdan desde la formación morada, "algunas personas les dijeron bien claro a los representantes del PP que portaban la pancarta de cabecera que eran unos hipócritas y que habían tenido 25 años para hacerlo".
Desde Podemos, aconsejan a Alicia García que "antes de acusar a alguien tire de hemeroteca, que luego tiene estas confusiones". "Estamos acostumbrados a ver cómo la derecha y la extrema derecha se han acomodado en la política del bulo, la política más rastrera y triste de todas las formas de hacer política", añaden desde Podemos Ávila.
Las precipitaciones han caído con fuerza a las 21:00 horas, cuando se iban a unir las procesiones en la calle Teniente Arévalo
Ha tenido lugar en la iglesia de San Juan Bautista tras el traslado del Santísimo Cristo de las Murallas
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral
Partirá a las 5:30 de la mañana del Viernes Santo de la S.A.I. Catedral del Salvador