La Diputación espera la finalización del replanteo de las parcelas de los parques de bomberos

De Sotillo, Cebreros y Arévalo

imagen
La Diputación espera la finalización del replanteo de las parcelas de los parques de bomberos
José Luis del Nogal en su visita a la parcela donde se levantará el futuro Parque Comarcal de Bomberos de la Diputación
Edgar Palomo Martín
Edgar Palomo Martín
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

La Diputación de Ávila espera la finalización del replanteo de las parcelas de los futuros parques de bomberos de Sotillo, Cebreros y Arévalo para abrir el expediente de contratación y proceder a la licitación de las obras de construcción.

El diputado de Consorcios, Protección Civil e Incendios, José Luis del Nogal, visitó la parcela donde se levantará el futuro Parque Comarcal de Bomberos de la Diputación de Ávila en Sotillo de la Adrada. Estos días se está llevando a cabo el replanteo de esta parcela y de las otras dos que acogerán los parques de Cebreros y Arévalo, requisito imprescindible para avanzar en la construcción de estas infraestructuras. Un proceso que, según él, está siendo "plenamente satisfactorio". 

Como ya sucediera en octubre en la parcela de Arenas de San Pedro y en la nave existente en Piedrahíta, el diputado reiteró la importancia de este paso en el proceso de licitación de las obras, así como la "idoneidad" de las fincas, cedidas por los ayuntamientos, en cuanto a sus características, situación y accesibilidad. Una vez finalizados los replanteos, se abrirá el expediente de contratación y se publicará la licitación de las obras.

La primera, en cuestión de unos días, será la del Parque de Bomberos de Arenas de San Pedro y, en principio antes de final de año, serán publicadas las de Arévalo, Cebreros y Sotillo. La Diputación continúa trabajando intensamente en todo lo relacionado con el dispositivo y medios contra incendios. 

Ayer se presentaron las estaciones meteorológicas instaladas en los vehículos de emergencias destinadas a mejorar la recogida de datos para la modulación y avance de los incendios forestales. Unos equipos que permitirán conocer la realidad de la situación meteorológica en cuanto a temperatura, velocidad y dirección del viento en el área en que se esté produciendo el fuego. La instalación de estos sistemas se ha producido en el marco del proyecto europeo Firepoctep, del que la institución provincial es socia. 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
luis de castro redondo 11/25/2022 - 1:28:59 AM
Bien por estos pueblos; que ya han cedido sus parcelas, se han ejecutado los proyectos de obras y ahora comienzan los procedimientos de licitación de las obras; pero en Arenas dónde nuestros ediles dijeron y volvieron a decir que nuestro PARQUE DE BOMBEROS, iba a ser el primero que se iba a ejecutar nos encontramos con que hace unos días en el último pleno se cedió la parcela, que para más inri esta ubicada en suelo urbano no consolidado y ni tiene acceso ni saneamiento , por suerte nuestros ediles en un alarde de sinceridad han dicho que no es un solar, y convertir un terreno es un solar cuesta dinero y sobre todo lleva su tiempo; en fin CREO QUE NUESTROS EDILES DEBÍAN CONTAR LA SITUACIÓN DEL PARQUE DE BOMBEROS A LOS VECINOS.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App