Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila
Diputación y Junta presentan su plan de vialidad invernal con la disponibilidad de 200 efectivos
Estará vigente hasta el 1 de abril
La Diputación de Ávila ha presentado este viernes en el parque de maquinaria de la Junta de Castilla y León el plan de vialidad invernal, que se desarrollará de manera conjunta entre ambas instituciones y que estará vigente hasta el 1 de abril.
Un plan de colaboración entre las dos administraciones para garantizar la seguridad de los abulenses ante los duros meses de invierno en el que la Junta dispondrá de un total de 145 efectivos, 16 vehículos quitanieves y 9 autobombas, además de 700 toneladas de fundentes y la misma cantidad de acopio en otros puntos como Navalmoral y Barco de Ávila, así como 70.000 litros de salmuera distribuidos en doce silos. Como gran novedad la Junta de Castilla y León dispondrá de un sistema de sensorización, en el que los efectivos sabrán en cada momento el almacenaje del material fundente disponible para su racionalización.
A su vez contará con monitorización mediante un sistema nuevo que permitirá saber las condiciones ambientales de las vías autonómicas para conocer la presión, la humedad relativa, el viento o el punto de rocío en el que se producen las nieblas o las escarchas, y que se aplicarán en puntos donde puede haber una mayor complicación.
Por su parte la Diputación Provincial pondrá a su disposición 55 efectivos de personal propio, un total de 30 vehículos en los que se encuentran 12 quitanieves y más de 800 toneladas de sal en los diferentes silos a lo largo y ancho de la provincia para garantizar que la red viaria provincial esté en las mejores condiciones. A su vez pondrá todos y cada uno de los recursos a disposición del PLANCAL.
Cabe recordar que la provincia abulense tiene puntos en los que la alta cota en las carreteras provoca una actuación meteorológica adversa en muchas ocasiones y especialmente en la red del puerto de Valdelavía, en la CL-505, y otros puntos de la red complementaria provincial como son la carretera de Gredos en las inmediaciones del Parador, así como en Hoyocasero o el Alto de Navalmoral, como puntos más conflictivos, ya que son rozan los 1.500 metros de altitud. También en la red complementaria provincial, donde ya se han realizado trabajos de intervención en el puerto de Peñanegra que obliga siempre a hacer un especial despliegue de medios humanos y materiales.
En una moción del Partido Popular aprobada en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Senado
El Presupuesto rondará los dos millones de euros
El procurador de Por Ávila ha pedido al presidente de la Junta que presente los Presupuestos para poder atender las necesidades reales de los ciudadanos
Se acercará a los abulenses talleres familiares, charlas, cursos de rastreo u ornitología, rutas guiadas y también la celebración del Día del Medio Ambiente