04/11/2022
La UCAV celebra unas Jornadas Formativas del Trastorno del Espectro Autista
Con 150 inscritos
Lectura estimada: 1 min.
El Centro de Estudios de Innovación y Formación del Profesorado de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha organizado unas jornadas formativas del Trastorno del Espectro Autista (TEA) con 150 inscritos, a los que se sumaron seguidores conectados a través del portal de la UCAV.
Para la introducción de estas jornadas, el director del Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado, Francisco Javier Hernández Varas, ha resaltado cómo la universidad y el centro, a través de sus actividades o estudios, reconocen la inclusión educativa como uno de los principios del sistema educativo, ha informado la universidad. "De esta manera, la inclusión se entiende como el modo en que la escuela debe dar respuesta a la diversidad", ha afirmado.
Según Varas, ha aumentado el diagnóstico de este tipo de problema con resultados cada vez más concluyentes y tempranos, "motivo por el cual no es extraño ver alumnos con TEA en las aulas que necesitan de una respuesta educativa adaptada a sus características desde edades muy tempranas".
En una primera sesión, Arturo López Fernández, psicólogo de la Asociación Autismo Ávila, ha sido el encargado de dar comienzo a estas jornadas con su charla '¿Cómo comprender nuestros alumnos con TEA?'.
El ponente ha comenzado su exposición con un recorrido por la historia reciente del trastorno autista hasta llegar a cómo el cambio de paradigma hace que se vean las cosas con otra perspectiva, además, ha destacado la importante que tienen los niveles sociales y comunicativos de estas personas, así como su estructuración del mundo.
Partes del cebrebro
Por otra parte, este psicólogo ha señalado una serie de características que diferencian a quienes padecen este trastorno y las partes del cerebro que se ven afectadas, algo que le ha llevado a la conclusión de afirmar que "no son enfermos, sino personas normales cuyo cerebro funciona de manera diferente a la mayoría de las personas".
"Por eso, hay que darle el apoyo que necesitan y adaptarles a sus especiales características mirando a través de sus ojos y conociendo cómo interpretan ellos la información", ha afirmado.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Se impartirá desde el curso 2025/26 con 50 plazas presenciales
Organizado a través de la Cátedra 'Santa Teresa de Jesús' de Estudios sobre la Mujer y en colaboración con la Asociación de Amigos de la UCAV
La universidad abulense se suma al comunicado emitido por el Foro Emilia Pardo Bazán, del que forma parte y que representa a las universidades privadas
Ponencia del teniente general Francisco Javier Marcos Izquierdo, jefe de la Unidad Militar de Emergencias
Lo más visto
Carta abierta al alcalde de Ávila de parte de un tonto y un inconsciente
La Estrella se quedó en Las Gordillas
El Gobierno "entierra definitivamente" la autovía de Ávila con la A-6
La lluvia impide in extremis el Encuentro en el Lunes Santo en Ávila
Investigada una empleada por sustraer productos de su establecimiento comercial en el Valle del Tormes
Últimas noticias
Se acabó la tregua: el final de la Semana Santa será pasado por agua y nieve
La Palabra de Cristo centra el Sermón de las Siete Palabras
Detenida la conductora que se llevó por delante una terraza en un siniestro en el que murieron dos personas
Buenas perspectivas para la cosecha de cereal en Castilla y León, aunque abril y mayo tienen la palabra
El auge imparable de los platos 'listos para comer' en España
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar