06/10/2022
González Díaz diserta sobre democracia, sus riesgos y los populismos
En la Universidad Católica de Ávila
El profesor González Díaz durante la conferencia en la UCAV | Foto: Ucav (Europa Press)
Lectura estimada: 1 min.
El profesor Santiago Tomás González Díaz, de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (Argentina), ha pronunciado en la UCAV una conferencia en la que ha destacado que "la democracia compatibiliza con el populismo al entenderlo como herramienta de construcción política".
Bajo el título de 'Democracia y populismo', el profesor ha explicado que "la democracia compatibiliza con el populismo al entenderlo como herramienta de construcción política", y ha añadido que "abre la puerta a procesos autoritarios de imposición de un pensamiento que concibe el conflicto como inherente a la política, pero sin posibilidad de encontrar puntos de consenso".
Por tanto, la construcción de lo social a partir del discurso, no solo se circunscribe a un nivel político, sino que involucra las distintas esferas que hacen al ser humano, ha expuesto González Díaz.
Asimismo, González Díaz ha comenzado explicando la complejidad del término 'democracia', que está "potenciado por la propagación de corrientes relativistas que debilitan la confianza respecto de la capacidad del sistema por canalizar institucionalmente nuevas demandas y darles solución concreta".
"Este contexto de inestabilidad -ha añadido- hace posible la aparición de figuras que identifican las necesidades más urgentes que tiene la sociedad, quienes, mediante estrategias discursivas, construyen imaginarios colectivos que engloban distintas demandas y las coordinan".
Teoría populista
Según el experto, la teoría populista persigue como objetivo principal vaciar de significantes las palabras y crear nuevas interpretaciones que permitan construir la realidad a partir del discurso.
"Aunque se plantea que la lógica del populismo exige el respeto de las particularidades colectivas y a las instituciones liberales", ha indicado el profesor, este proceso "encubre una ampliación de derechos sustentada en el relativismo y la interpretación subjetiva de la realidad".
Igualmente, ha puesto el acento en que el riesgo de la debilidad democrática es dar lugar a expresiones políticas "que se consideren populares, sin embargo, el proceso implicará un deterioro progresivo que lleve a la consolidación de regímenes autoritarios", ha concluido el profesor argentino.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Reconocimiento al decano y vicedecano de la facultad de Ciencias y Artes de la UCAV
La universidad abulense ha celebrado la segunda edición de su seminario sobre esta temática
En esta ocasión se ha centrado en los jóvenes, bajo el título 'El joven en busca del sentido'
Mesa redonda con cinco mujeres integrantes de diferentes cuerpos de Policía Local de Ávila
Lo más visto
Horarios y recorridos de la Semana Santa de Ávila 2025
Operación Burgas: Cuatro detenidos por tráfico de cocaína en Ávila
La Guardia Civil salva la vida a un jugador de pádel tras sufrir un infarto en Navaluenga
El Cupón Diario de la ONCE deja en 35.000 euros en Candeleda
III Encuentro de Bandas de Música de Ávila y Provincia
Últimas noticias
Kit de supervivencia
Un solitario gol de Ferran sella el pase a la final copera
Anand, Quanh Liêm y Oro y Santos estarán en julio en el XXXVIII Torneo Magistral de Ajedrez Ciudad de León
El euro sube ante posibilidad de que UE implemente contramedidas contra los aranceles
Ávila, sede del Nacional de Gimnasia Rítmica de Discapacidad Intelectual
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar