Más presupuesto para abordar la Salud Mental y visibilizar sus afecciones

Así lo destaca el diputado socialista Manuel Arribas

imagen
Más presupuesto para abordar la Salud Mental y visibilizar sus afecciones
Tribuna
Lectura estimada: 1 min.

El próximo lunes se conmemora el Día de la Salud Mental. Una jornada para reivindicar la visibilidad de las afecciones que se manifiestan de diferente manera y a distintos niveles, todos ellos, importantes.

"La pandemia a eliminado el tabú a la hora de hablar de la salud mental y ha puesto en evidencia el amplio espectro de manifestaciones de la misma y la necesidad de poner, en manos de los afectados, recursos para su tratamiento", ha dicho el diputado socialista Manuel Arribas, quien, en este punto, ha señalado que "la protección de la salud será una prioridad en los Presupuestos Generales del Estado, en los que se refuerzan, especialmente, tres áreas: la atención primaria, la salud bucodental y la salud mental, cuya dotación económica se incrementa en un 67%".

El diputado socialista, además, ha puesto de relieve el compromiso del Gobierno de España para tramitar de forma urgente la  Ley de Familias impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales que, entre otros avances, plantea nuevos permisos en beneficio de la conciliación para cuidadores: "No podemos olvidar el importante labor de las personas que cuidan de familiares afectados por situaciones relacionadas con la salud mental, dependencia o edad avanzada".

Manuel Arribas recuerda que "el Gobierno de Pedro Sánchez tiene a la salud mental en eje de acción política. No obstante, hace ya un año dio luz verde a un Plan de Acción con horizonte 2024 y dotado con 100 millones de euros para pasar del debate a la acción. El plan incluye varios estrategias: la mejora de la Atención a la Salud Mental de calidad en todos los niveles del Sistema Nacional de Salud; sensibilización y la lucha contra la estigmatización de las personas con problemas de salud mental; la prevención de las conductas adictivas con y sin sustancia (redes sociales); la promoción del bienestar emocional con el foco en la infancia y en la adolescencia y como último objetivo, la mejora de la prevención, la detección y la atención de la conducta suicida".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App