Este sábado 6 de agosto
Reflexión para frenar el desperdicio alimentario
En El Barco de Ávila
El Ayuntamiento de El Barco de Ávila tiene pensado repetir la experiencia dada la buena acogida de esta charla que se suma al proyecto de compostaje en la localidad, como herramientas para minimizar los residuos y el desperdicio.
Según datos de 2020, en España se desperdiciaron 1.364 millones de kilos de alimentos. A nivel global, cerca del 14 % de los alimentos producidos se pierden entre la cosecha y la venta minorista. A ello, se suma el hecho de que aproximadamente el 17 % de la producción total de alimentos se desperdicia (11 % en los hogares, 5 % en los servicios de comidas y 2 % en el comercio al por menor).
El Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos se ha conmemorado en El Barco de Ávila con una charla informativa que brinda una oportunidad para hacer un llamamiento a la acción tanto al sector público como al sector privado, con la finalidad de establecer prioridades y avanzar con la innovación para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos a fin de restaurar y reconstruir mejor y de lograr sistemas alimentarios con capacidad de resiliencia.
Jornadas informativas
Esta jornada ha contado con una muy buena acogida. De ahí, que ya se esté planteando ampliar las jornadas informativas para seguir debatiendo y aclarando cuestiones como la fecha preferente de consumo o la seguridad alimentaria. Una charla impartida por Alejandro Mayoral, farmacéutico de la localidad barcense, y por Teresa Mateos, técnica municipal del proyecto de compostaje que ha arrancado este año en El Barco de Ávila.
De un muestreo realizado en hostelería y comercio, en El Barco de Ávila, referente a qué hacen con los productos que caducan en breve o aquellos que ya están cocinados y no se han consumido, "estamos orgullosos de que en nuestro municipio no se tire nada y se aproveche todo, poniendo ofertas especiales, repartiendo los productos cocinados entre los empleados, derivando a consumo animal (como última alternativa) o facilitando a personas con menos recursos".
Este 19 de abril, Sábado Santo, en Bonilla de la Sierra
El próximo 1 de junio de 2025, la Casa del Parque del Valle de Iruelas acogerá la tercera edición de Conectando Gredos 3.0 - Gredos Wine Festival
El I Congreso de Historia, Naturaleza y Tradiciones en la Sierra de Gredos se celebrará del 4 al 6 julio
En el Ayuntamiento de Arévalo