El objetivo de esta ayuda es impulsar la adopción de las tecnologías por las empresas españolas
Nueva herramienta digital para gestionar las emergencias en la provincia
Proyecto de Diputación de Ávila y Grupo TIDOP de la USAL
Con el Torreón de los Guzmanes como escenario, el presidente de la Diputación, Carlos García, y el director del Grupo TIDOP de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Salamanca, Diego González Aguilera, acompañados por el diputado de Consorcios, Protección Civil e Incendios, José Luis del Nogal, han presentado el funcionamiento de la herramienta de gestión y uso del Plan Territorial de Emergencias para la Provincia de Ávila (PLATEA) destinada a servicios de emergencias, fuerzas de sguridad y ayuntamientos de la provincia abulense.
La nueva herramienta tiene como objetivo ofrecer un servicio más eficaz y eficiente a la hora de dar una respuesta a las situaciones de emergencia que se produzcan en el medio rural de la provincia de Ávila, ya que se trata de un "dispositivo útil para la toma de decisiones y la actuación ante emergencias y que está viva", ha explciado González Aguilera.
En este sentido, Carlos García ha calificado este proyecto como "una muestra del compromiso" de la Diputación de Ávila con los 247 municipios de la provincia abulense, "dotando de herramientas seguras a todo el operativo de emergencia".
"Sirve para mejorar la prevención y la actuación en situaciones de emergencia" a partir de mapa tridimensional y otro de hidrantes geolocalizado de la provincia de Ávila, ha añadido José Luis del Nogal en la rueda de prensa celebrada en la mañana de este martes en la sede de la Institución provincial.
Tendrán lugar el 12 y 13 de abril
Esta iniciativa se suma a la propuesta de moción que dicha plataforma ha realizado a los ayuntamientos de la zona en este sentido
A través de una encuesta realizada a 265 comercios de las comarcas de Barco-Piedrahíta y La Moraña
Tendrá lugar este viernes, 4 de abril, en la plaza del real de Arévalo