La administración regional calcula que "hacia la mitad de este año" asumirá la gestión de la población del lobo
Los Veintisiete respaldan reducir los restos de pesticidas en alimentos para proteger a las abejas
La nueva normativa se presentará al Consejo Europeo y al Parlamento Europeo que tienen dos meses para decidir
Los países de la Unión Europea han respaldado este martes la propuesta de la Comisión Europea para limitar al máximo la presencia de pesticidas neonicotinoides en alimentos, hasta el umbral mínimo detectable por la ciencia, como medida para reforzar la protección de las abejas en la UE.
"Esta es la primera vez que bajamos el límite máximo de residuos de pesticidas para tener en cuenta el impacto que las sustancias activas en el medio ambiente pueden tener a nivel global", ha indicado la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides.
Concretamente, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria ha detectado que dos de las sustancias presentes en estos plaguicidas, la clotianidina y el tiametoxa, representan un alto riesgo para los polinizadores y, de hecho, su uso al aire libre ya había sido prohibido en 2018 en la UE.
La nueva norma reducirá el límite máximo de ambas sustancias que estén presentes tanto en los alimentos como en los piensos hasta el nivel más bajo que la tecnología es capaz de medir.
La nueva normativa se presentará al Consejo Europeo y al Parlamento Europeo que tienen dos meses para decidir y, si ninguna de las instituciones se oponen, el reglamento se adoptará a principios de 2023.
"Hoy, estamos dando un paso más, contribuyendo a la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles, también en un escenario global", ha añadido la comisaria de Salud en un comunicado.
Este límite máximo de residuos se aplicará a alimentos producidos en la Unión Europea, cuyo umbral ya es muy bajo, así como a los importados de terceros países, que deberán adaptarse a la nueva normativa y comercializar productos sin estos dos neocotinoides.
Formación en recogida, selección, clasificación y distribución de ropa usada
Las subvenciones, con un plazo hasta el 15 de abril, buscan apoyar a los avicultores en el cumplimiento del Programa Nacional de Vigilancia y Control de la salmonella
Cada abonado del Real Ávila podrá sacar dos entradas por 10 euros para el partido ante la Gimnástica de Torrelavega