Un ciudadano ruso, con permiso de estudiante no logra que el banco libere sus ingresos al tener en vigor el pasaporte de un país del que huyó por Putin
Putin anuncia una "movilización parcial" de la población en Rusia
El presidente ruso da un paso más en la ofensiva en Ucrania
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este miércoles una "movilización parcial" de la población en plena guerra en Ucrania, donde las fuerzas rusas han sufrido varios varapalos en las últimas semanas a raíz de una serie de contraofensivas de las tropas ucranianas.
El mandatario ha explicado que las actividades relativas a esta movilización arrancarán este mismo miércoles y ha resaltado que sólo los reservistas, principalmente aquellos con experiencia, serán llamados a filas, según ha informado la agencia rusa de noticias TASS.
En su discurso, Putin ha dicho que Occidente "se ha involucrado en el chantaje nuclear contra Rusia" y ha afirmado que tiene "muchas armas" para responder y que usará todos sus recursos para "defender" a su pueblo
El anuncio de Putin ha llegado en un discurso a primera hora del día, después de que sus declaraciones, previstas para la tarde del martes, fueran aplazadas en varias ocasiones por motivos no especificados.
Durante la jornada del martes, el presidente del Comité de Defensa de la Duma de Estado, Andrei Kartapolov, había dicho que las especulaciones sobre una movilización general estaban "absolutamente injustificadas". "No habrá una movilización general", dijo en declaraciones al diario 'Parlamentstaya Gazeta'.
Horas antes, la Cámara Baja del Parlamento de Rusia había aprobado una serie de enmiendas al Código Penal para endurecer las penas de cárcel por actos cometidos en periodo de guerra, incluida la rendición, la deserción y los saqueos.
Asegura que lo atractivo del mercado estadounidense facilitará los acuerdos
Los ministros de Exteriores de España y Marruecos aseguran que ambos países viven actualmente su "mejor momento histórico"
Robert Kennedy Jr asegura que el TEA es "una enfermedad prevenible" y promete hallar la supuesta "toxina ambiental" que, según él, la desencadena
El Ejecutivo de Israel asegura que se trata de "zonas de seguridad" y añade que su ejército podría permanecer en ellas indefinidamente