Para desarrollar actividades que fomenten la promoción de la calidad de vida y la salud de sus destinatarios
Aprobado el proyecto de ordenanzas fiscales para 2023
Congela impuestos y tasas y mantiene la suspensión de la tasa de terrazas para hosteleros
La Comisión Informativa de Hacienda celebrada hoy ha dictaminado a favor del proyecto de ordenanzas fiscales para 2023, que congela impuestos y tasas y mantiene la suspensión de la tasa de terrazas para la actividad hostelera.
El proyecto, que ha contado con los votos favorables de los grupos políticos de Por Ávila y Ciudadanos y el rechazo de los grupos Popular y Socialista, prevé la congelación de impuestos y tasas, de tal manera que el Consistorio abulense realizará un ejercicio de contención de gasto para no repercutir a los ciudadanos el incremento en el precio de suministros, como la luz o el gas, que de enero a junio de este año ha supuesto destinar, a mayores, 1,5 millones de euros.
Del conjunto de enmiendas presentadas por los grupos políticos, se han admitido tres del Grupo Popular, teniendo en cuenta que el conjunto de sus propuestas suponía una merma de ingresos de 2,5 millones de euros para las arcas municipales, generando un desequilibrio importante en las cuentas. En este sentido, se han admitido tres enmiendas, relacionadas con las bonificaciones al IBI y al IAE a las empresas por el incremento de la plantilla o creación de puestos de trabajo, vinculadas al Plan Territorial de Fomento.
De la misma forma, se ha aprobado una de las tres enmiendas presentadas por el Grupo Socialista, relacionada con la tramitación de los reintegros, devoluciones e impagos del precio público por la realización de actividades del programa de Animación Comunitaria. Se han rechazado las relacionadas con la recuperación de la tasa de terrazas y la que suponía el incremento del pago de la fianza de 50 a 200 por la prestación de útiles municipales para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro.
El proyecto de ordenanzas fiscales avanza en la simplificación administrativa, para facilitar al ciudadano los procesos de tramitación con la Administración local, a la vez que se mantienen las bonificaciones establecidas en los últimos ejercicios, relativas a personas con discapacidad, familias numerosas o monoparentales, o teletrabajo.
Igualmente, se mantienen las medidas relacionadas con los tipos impositivos, pese al aumento que están experimentando los precios relacionados con todos los servicios y suministros. El proyecto de ordenanzas fiscales se llevará para su aprobación inicial en el pleno correspondiente a este mes de septiembre, tras lo que se abrirá un periodo de exposición pública antes de su aprobación definitiva.
AvilAgro junto a Fundación Kerbest ha solicitado la creación de la oficina Acelera Pyme Rural para la provincia, con el objetivo de mejorar su competitividad y eficiencia
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros