Maroto destaca que el Gobierno convierte a la Región en un "polo industrial" con 244 millones de inversiones en 4 años

Diferentes líneas de ayudas del Ejecutivo en los últimos años

imagen
Maroto destaca que el Gobierno convierte a la Región en un "polo industrial" con 244 millones de inversiones en 4 años
Presentación de la planta eólica de Las Navas con la presencia de Reyes Maroto. (Foto: Ricardo Muñoz)
Tribuna
EUROPA PRESS
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado que Castilla y León se convierte en un "polo industrial" con la política del Gobierno, con inversiones de 244 millones de euros en los últimos cuatro años en 123 plantas productivas.

"Castilla y León se está convirtiendo en un polo industrial con la política del Gobierno, con inversiones que ya superan los 224 millones y que forman parte de un proyecto país", ha manifestado a los periodistas tras la presentación del proyecto de fabricación de turbinas eólicas de la empresa Envision en Las Navas del Marqués.

"La reindustrialización de Castilla y León es una prioridad para este Gobierno, contamos con un ecosistema industrial potente en esta comunidad, que hay que apoyar y fortalecer", por lo que "Castilla y León van a ser protagonista de la transformación verde y digital".

En los últimos cuatro años, el Gobierno ha apoyado a la industria en Castilla y León con 224,2 millones de euros en diferentes líneas de ayudas, a lo que se suma el Memorandum de Entendimiento que el Gobierno firmó el 20 de julio con Envision para impulsar cuatro proyectos en los campos de la fabricación de baterías, la generación de energía renovable, el almacenamiento de energía, las tecnologías digitales y el hidrógeno renovable.

En el marco de esta colaboración está prevista una inversión de 100 millones de euros en una planta de producción de energía eólica y ensamblaje de turbinas en la localidad abulense.

VISITAS A MADE Y PATATAS MELÉNDEZ EN VALLADOLID

La ministra ha explicado que por la tarde visitará en Medina del Campo las empresas Made y Patatas Meléndez, que han acometido nuevos proyectos en la provincia de Valladolid.

Made "mantuvo el empleo y está generando" más puestos de trabajo en Medina del Campo tras una inversión de 4 millones de euros y en el caso de la industria agroalimentaria está "preparando un proyecto para ese Perte para la industria agroalimentaria".

Para la ministra de Industria, la reindustrialización de Castilla y León es una prioridad para este Gobierno", donde "contamos con un ecosistema industrial potente en esta comunidad, que hay que apoyar y fortalecer".

"Estas ayudas contribuyen a mejorar la competitividad industrial castellanoleonesa y acelerar su transformación verde y digital", ha destacado.

Desde hace cuatro años son varias las líneas de ayudas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de las que se han beneficiado el sector industrial de Castilla y León.

El primer programa es el de apoyo financiero a la inversión industrial, donde se incluye el Plan Reindus y el Fondo de Ayuda a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP). Desde 2018 se han beneficiado 44 plantas productivas por un total de 175,4 millones de euros. Destacan los 59,4 millones recibidos por LatemAlumininum (León y Zamora) o los 48,7 millones de la empresa Tvitec System Glass en Cubillos del Sil

El Fondo de Recapitalización por la COVID ha apoyado con 19,1 millones de euros a 3 empresas castellanoleonesas. La principal es la citada Made Towers en Medina del Campo.

El Programa de ayudas a proyectos industriales de I+D+i en el ámbito de la industria manufacturera ha apoyado 5 proyectos que suman 6,3 millones de euros.

En cuanto al Programa de Ayudas a Industria Conectada 4.0, se han beneficiado 10 plantas productivas con un total de 2,6 millones de euros.

Villadangos del Páramo se ha beneficiado de 10 millones de euros destinados a financiar las obras de construcción de la derivación particular para el acceso a la Red Ferroviaria que potenciará la actividad industrial de la zona.

En cuanto al apoyo del Ministerio de Industria a los costes energéticos, cabe destacar que el mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero ha beneficiado desde el 2018 a 38 empresas con un total de 7,4 millones de euros.

Por último, la Comunidad Autónoma de Castilla y León ha recibido ayudas para compensar a los Consumidores Electrointensivos de los cargos por la financiación de la retribución específica a renovables y cogeneración de alta eficiencia y por la financiación adicional en los territorios no peninsulares. La ayuda total recibida por 22 instalaciones asciende a 3 millones de euros.

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
luis de castro redondo 9/10/2022 - 11:39:46 AM
Dice el vecino del añejo (¿eres tú?) , "Desde luego los que no a traído" ( es ha del verbo haber); pero eso importa menos: el problema estar en utilizar el verbo traer en presente, si lo hubiera hecho con la forma verbal traerá entonces el dilema sería otro; la duda razonable y la fe del "carbonero"; por cierto en Arenas con eso de la fe en el Carbonero tenemos media carrera hecha.
0
luis de castro redondo 9/10/2022 - 11:26:19 AM
Dice el vecino del añejo ( eres tú) , "Desde luego los que no a traído" ( es ha del verbo haber); pero eso importa menos: el problema estar en utilizar el verbo traer en presente, si lo hubiera hecho con la forma verbal traerá entonces el dilema sería otro: la duda razonable y la fe del "carbonero"; por cierto en Arenas con eso de la fe en el Carbonero tenemos media carrera hecha.
0
luis hernandez 9/10/2022 - 11:12:05 AM
Desde luego los que no a traído nunca nada ha está comunidad ha sido el PP, estos son la ruina de está comunidad, no hay más que mirar los datos. El PSOE sin gobernar en Castilla y León , ha hecho más por esta tierra que el PP en 16 años de mayoría absoluta de sus gobiernos, por ciertos que industrias han traído cuando han gobernado ellos?
0
luis de castro redondo 9/10/2022 - 10:33:55 AM
Ya están los socialistas de Arenas presumiendo de la inversión de 100 millones de euros , que por ahora no deja de ser una "idea" como tantas, y que por cierto si alguna vez llega a crearse no será en Arenas sino en las Navas del Marqués; los socialistas de Arenas que creen que ha sido los socialistas de las Navas ( sólo hay un concejal) quienes en su optimismo lo ha traído para su pueblo, se hace sus cuentas de que sí a un pueblo con un concejal socialista sobre 11 le han dado tanto: ¿ QUÉ NOS DARAN A ARENAS CON CUATRO CONCEJALES SOBRE TRECE?
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App