La formación ha insistido en la importancia de mantener el monte limpio
Pedro Pascual pide cambios en la política forestal de la Junta
Visitó la zona afectada por el incendio de Cebreros
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha visitado la zona afectada por el incendio forestal de Cebreros para valorar el alcance de las llamas y los daños ocasionados en las localidades afectadas por el mismo. En la zona, Pascual ha reiterado la "necesidad" de acometer un cambio en la política antiincendios de la Junta para "prevenir" y "minimizar" los daños de los fuegos que, "año tras año, abrasan la provincia".
Pedro Pascual que, acompañado por los diputados provinciales Carlos Jiménez y Carlos González, visitó la zona afectada por el incendio declarado el sábado en la localidad de Cebreros, ha reiterado la importancia de acometer un cambio en la política forestal de la Junta de Castilla y León porque, ha asegurado, año tras año "nos enfrentamos en la Comunidad, pero sobre todo en Ávila, a incendios de grandes dimensiones y que dejan numerosos daños, tanto económicos como medioambientales".
Pascual ha puntualizado, además, que "ya no se trata solo de situaciones excepcionales de calor", sino que "algo está fallando" en la política preventiva de la Junta para que "todos los años tengamos que lamentar que las llamas son las protagonistas del verano", y ha pedido que la misma se revise y se adapte a esas "circunstancias excepcionales".
Finalmente, y tras comprobar el avance del fuego, ha insistido el procurador en la importancia del aprovechamiento de los montes para mantenerlos limpios y evitar, entre otras cosas, la rápida propagación de las llamas y "tratar de prevenir" los efectos "tan devastadores" de los incendios.
AvilAgro junto a Fundación Kerbest ha solicitado la creación de la oficina Acelera Pyme Rural para la provincia, con el objetivo de mejorar su competitividad y eficiencia
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros