Los medios se reducen en Candelario, Paradaseca, Figueruela de Arriba, Roelos de Sayago y Navalonguilla por su evolución favorable, pero aún mantienen nivel 1
Por Ávila solicitará en las Cortes que se dote al Complejo Asistencial de Ávila con una Unidad del Dolor
A través de de una Proposición No de Ley
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, solicitará, por medio de una Proposición No de Ley (PNL), que se dote al Complejo Asistencial de Ávila con una Unidad del Dolor para tratar a pacientes con dolores crónicos con la terapia que mejor se adapte a sus necesidades.
Este tipo de unidades, ha explicado, han demostrado ser "eficaces y eficientes" para paliar las consecuencias de esta patología, puesto que están conformadas por un equipo multidisciplinar. El objetivo principal es "reducir la incidencia y severidad del dolor, mejorando la calidad de vida de los pacientes".
Para ello, Pedro Pascual ha registrado una PNL en la que instará a la Junta de Castilla y León a su creación y puesta en marcha "cuanto antes" porque, según ha asegurado, "estamos ante una patología con una gran incidencia y que, en muchos casos, repercute de forma directa en la vida cotidiana de los pacientes y de sus familiares", por lo que "encontrar el tratamiento adecuado es clave para mejorar su calidad de vida y evitar que se haga un uso inadecuado de las consultas de Atención Primaria".
Pascual ha especificado que en Castilla y León hay, actualmente, 19 unidades del dolor, pero ninguna de ellas en la provincia de Ávila, por lo que considera "necesario" que desde el Gobierno regional se trabaje para implantar este servicio en el Complejo Asistencial de la capital abulense.
AvilAgro junto a Fundación Kerbest ha solicitado la creación de la oficina Acelera Pyme Rural para la provincia, con el objetivo de mejorar su competitividad y eficiencia
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros