Formación teórica y práctica para convertirse en monitores de ocio y tiempo libre

Una treintena de jóvenes participan en un curso del Ayuntamiento de Ávila

imagen
Formación teórica y práctica para convertirse en monitores de ocio y tiempo libre
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 1 min.

El Ayuntamiento de Ávila forma a una treintena de jóvenes para su inserción en el mercado laboral como monitor de ocio y tiempo libre.

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ávila, Paloma del Nogal, acompañada por técnicos del Área de Juventud y uno de los monitores del curso, ha visitado este miércoles a los jóvenes que participan en esta formación que les permite se monitor en actividades de animación e instalaciones en las que se desarrollen actuaciones de este tipo.

Divido en formación teórica y práctica, el curso, de 310 horas de duración (150 horas de formación teórica y 160 de práctica), se realiza en su fase teórica durante dos semanas en el Centro Medioambiental de San Segundo, donde los participantes finalizan esta semana el curso.

Distribuido en cuatro módulos formativos, en este curso se tratan aspectos relacionados con actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil, así como en técnicas y recursos de animación y actividades de tiempo libre. Dirigido a participantes de entre 16 y 36 años, para la formación se cuenta no solo con trabajadores de las instalaciones juveniles municipales sino también con formadores titulados específicos.

Mercado laboral

De esta manera, el Ayuntamiento de Ávila fomenta la formación de jóvenes abulenses para facilitar su acceso al mercado laboral en actividades y empleos relacionados con la infancia, la juventud y el ocio y el tiempo libre, a la vez que les proporciona una titulación oficial, al contar con la homologación de la Junta de Castilla y León.

Durante estas dos semanas, en horario de mañana y tarde (10-14h y 16-20h), se abordan aspectos como técnicas grupales en el desarrollo de actividades de tiempo libre, elaboración de proyectos en actividades de intervención en tiempo libre infantil y juvenil, técnicas de educación ambiental, evaluación y prevención de riesgos en actividades medioambientales, aplicación del desarrollo psicosocial infantil y juvenil en las propuestas de actividades de tiempo libre, técnicas de intervención educativa en función de la diversidad individual y grupal, aplicación de procesos socializadores en la infancia y la juventud o técnicas de animación, expresión y creatividad, entre otros.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App