circle
24h

'Farmacia, el arte de elaborar medicamentos', nueva exposición en El Barco de Ávila

En el Espacio Cultural durante el mes de julio

imagen
'Farmacia, el arte de elaborar medicamentos', nueva exposición en El Barco de Ávila
Tribuna
Lectura estimada: 1 min.

La muestra 'Farmacia, el arte de elaborar medicamentos' permanecerá abierta al público durante todo el mes de julio en el Espacio Cultural de El Barco de Ávila.

Mostrar el camino por el que la farmacia se diferencia de la medicina para cumplir fines distintos y la evolución de la profesión farmacéutica hasta nuestros días. Este es el objetivo de la exposición impulsada por Antonino González Canalejo y María González Jiménez, en colaboración con el Ayuntamiento de El Barco de Ávila.

Con esta muestra, ambos farmacéuticos, quieren reconocer una profesión que reúne, junto a aspectos personales y sociales, otros de carácter científico, tecnológico o industrial, que han influido de manera decisiva en la humanidad.

Para ello, parten de las civilizaciones griega y romana, en cuyo seno surgen los padres de la botánica, Teofrasto, Plinio y Dioscórides que pueden ser considerados también los padres de la farmacia, por la trascendencia de sus obras y repasan el papel de los conventos medievales y de la civilización árabe en su desarrollo, haciendo hincapié en el legado de los grandes médicos que desde nuestro país extendieron los avances en la materia.

Expediciones científicas

La exposición también hace un recorrido por las expediciones científicas, que ya en el siglo XVIII patrocinaron los monarcas españoles y el legado que el Nuevo Mundo aporta al avance de las ciencias.

Finalmente detalla la evolución de los estudios de esta disciplina en los siglos XIX y XX, y la implantación en Ávila de la profesión, mostrando la botica de Pedro Canalejo como ejemplo de oficina de farmacia en el medio rural.