Las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar las operaciones en Venezuela
Muere Malcolm Young, cofundador de AC/DC, a los 64 años
La información la dio a conocer la banda en su cuenta en la red social Facebook. En 2014 había abandonado los escenarios a causa de un tratamiento contra la demencia.
El guitarrista y cofundador del grupo de hard rock Malcolm Young ha fallecido este sábado, según ha informado la familia en un comunicado. La banda ha confirmado también la muerte a través de un comunicado publicado en su web.
"Conocido por destreza musical, Malcolm era compositor, guitarrista, músico, productor y visionario que inspiro a muchos", señala el comunicado, recogido por la prensa australiana en el que se especifica que murió "pacíficamente" con su familia junto a su cama.
"Desde el principio sabía lo que quería conseguir y junto con su hermano menor tomó el escenario del mundo y lo dio todo en cada concierto. Sus fans no se habrían conformado con menos", prosigue.
Su hermano, Angus Young, firma en la web oficial de AC/DC un pequeño texto en el que expresa en nombre de la banda su "profunda tristeza" por la muerte de Malcolm Young. "Como guitarrista, compositor y visionario era un perfeccionista, un hombre único", recuerda.
"Como hermano es difícil expresar con palabras lo que significó para mi a lo largo de mi vida. El vínculo que teníamos era único y muy especial", añade. "Deja atrás un enorme legado que vivirá para siempre. Un trabajo bien hecho, Malcolm", concluye.
Malcolm Young había dejado la banda tras diagnosticársele demencia y luchaba junto a sus seres queridos contra la enfermedad desde hace tres años. Su puesto en AC/DC fue cubierto por Stevie, sobrino de Young.
Si el tribunal siguiera el criterio del Ministerio Público, Le Pen vería truncada su cuarta carrera para la presidencia de Francia
La policía omaní encontró en su hotel un paquete con 7 kilos de morfina; se convirtió en la española más joven del mundo cumpliendo una condena en el extranjero
Naciones Unidas advierte que la junta militar usa como "arma" la ayuda y pide a la comunidad internacional canalizarla a través de la oposición democrática