Un estudio del Instituto Internacional de Ciencias Políticas sobre empresas que concilian destaca a la firma Mercadona y cinco medidas que lleva a cabo para la conciliación familiar y laboral, como la cercanía del trabajo al domicilio, servicios de guardia en el centro de trabajo, la no apertura en domingos y festivos, una baja maternal más larga que la establecida en la ley y jornada laboral estable sin rotaciones.
Piden instalar toldos o sombrillas en la guardería Piedra Machucana ante las altas temperaturas
Desde el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ávila
La concejala socialista Azucena Jiménez ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los menores en épocas de temperaturas elevadas, tanto en espacios cerrados como en zonas abiertas por la peligrosidad de la exposición continuada al sol.
Jiménez ha trasladado esta preocupación con especial referencia a los niños que acuden a la Escuela Infantil Piedra Machucana de Ávila, donde "no hay apenas sombra para que los pequeños puedan desarrollar actividades al aire libre con un mínimo de protección", por lo que "una vez más, pedimos que se instalen medidas correctoras para esta situación, como toldos, sombrillas o lo que sea conveniente para minimizar el riesgo de los pequeños en la temporada estival".
El hecho de exponer al niño a altas temperaturas, sobre todo si el niño realiza alguna actividad física, puede provocar trastornos, algunos de ellos muy serios, como es el caso del golpe de calor.
"No hay que olvidar que los niños son población vulnerable cuando hay altas temperaturas", ha explicado la edil socialista, tras indicar que "de ahí que haya que prestar especial atención para que estén correctamente hidratados, así como para evitar su exposición al sol y al calor, como el que se concentra en las aulas de la escuela por la falta de elementos disuasorios, como toldos, para minimizar el riesgo de un golpe de calor. Como consecuencia del mismo, el menor puede tener náuseas, incluso problemas para respirar o pérdidas de conciencia".
Azucena Jiménez ha instado al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila a atender esta petición y proceder a la colocación de zonas de sombra en esta escuela infantil "puesto que se trata del bienestar de los más pequeños y además, es una actuación que sólo requiere de voluntad política puesto que la inversión económica es simbólica".
FESTIVAL CARDEÑOSA
Por otro lado, Luis Miguel Sanchidrián, alcalde de Cardeñosa, ha mostrado su agradecimiento a "todos los que se han implicado con la iniciativa 'Guitarras en la Naturaleza' porque, sin duda, la valoración no puede ser más positiva".
El festival ha conseguido atraer público, no sólo de Ávila sino de otros lugares como Madrid, Salamanca, Valencia e, incluso, Las Palmas de Gran Canaria, lo que evidencia que "se trata de una buena idea que puede llegar para quedarse y convertirse en un referente del panorama musical, en sus distintas vertientes ya que además de conciertos en directo, ha habido actividades pedagógicas y culturales, así como puestos de artesanía que han conseguido que Cardeñosa haya sido un hervidero durante esos días".
El alcalde de la localidad ha querido trasladar su agradecimiento a todas las personas que lo hicieron posible: a Chandru Chatlani, como creador y organizador del evento, además de profesor y guitarrista en el concierto del sábado, al elenco de profesores, a los alumnos que asistieron a las clases y actividades que se desarrollaron durante todo el fin de semana, al equipo técnico y a todos los voluntarios que han colaborado en la organización del evento, "en definitiva, a todo el pueblo que se ha volcado con el proyecto".
Luis Miguel Sanchidrián ha avanzado que "una vez finalizada esta primera toma de contacto, ya vamos a empezar a trabajar en la segunda edición de cara a 2023".
Más de 200 personas participan este lunes en las tareas de búsqueda del menor que permanece desparecido desde el pasado jueves en la Sierra de Cazorla, en la provincia de Jaén, y en las que se están inspeccionando "amplias zonas" de terreno "palmo a palmo".
El hospital Virgen del Mirón de Soria se abastecerá de calefacción y agua caliente de la Red de Calor con Biomasa, un cambio de combustible con el que se ahorrará en torno a un 20 por ciento en las facturas, unos 40.000 euros al año, y se dejará de emitir 550 toneladas de CO2 al año.
Se cpmsodera a este proyecto fundamental a la hora de fijar población en el territorio y de atraer a familias jóvenes
Reunión institucional con los representantes provinciales de la empresa pública
El próximo sábado 5 de abril en el Colegio Diocesano Pablo VI de Ávila
El desempleo bajó en nuestra provincia en 262 personas en el último año
CEOE Ávila ofrece tres acciones formativas online, enmarcadas en el Proyecto 'RSKB23/00015 Educación Reskilling'