El paro se incrementó en la provincia de Ávila en 765 personas durante noviembre

La Confederación Abulense de Empresarios insiste en que es una prioridad crear un marco favorable a las pymes para que la situación laboral pueda empezar a mejorar

imagen
El paro se incrementó en la provincia de Ávila en 765 personas durante noviembre
Lectura estimada: 2 min.

Siguiendo la tendencia de los últimos meses, durante el mes de noviembre el paro se incrementó en la provincia de Ávila en 765 personas, lo que en términos relativos supone un 4,26 % más respecto al mes anterior y una cifra total de desempleo que asciende a 18.739 personas. En lo que va de año, el paro ha subido un 17,83 % lo que en términos absolutos y redondos implica 2.823 personas más sin trabajo.

Por sectores de actividad, de las 18.739 personas que están en el paro en la provincia, 1.405 pertenecen al sector de la Agricultura; 1.323 al de la Industria; 3.999 al de la Construcción: 9.891 al de los Servicios; y 2.121 al colectivo de “Sin empleo anterior”. Respecto al mes anterior, cabe destacar que el paro se ha incrementado en todos los sectores de actividad, incluido el de la construcción, primer sector que empezó acusar la crisis, pero al que le han seguido todos los demás, en especial, el sector servicios.

Las estadísticas de empleo en la provincia nos dejan además otra lectura, a priori es un problema que afecta en su mayoría a las personas mayores de 25 años, de hecho del total de parados, 16.376 pertenece a esta franja de edad. Sin embargo, si nos fijamos en el colectivo de “sin empleo anterior” que suma un total de 2.121 personas, observamos que las dos franjas de edad más perjudicadas por la crisis son dos: la de mayores de 44 años con casi 700 parados (658) y la de jóvenes de 20 a 24 años con más de 500 parados (506).

En el conjunto de la región y del país parece obvio que la situación, lamentablemente, no es mejor. En el caso de la Comunidad la cifra total de paro alcanza 239.867 personas tras haber sumando 4.498 personas, eso sí, la lectura positiva es que, aun habiendo aumentado el paro en noviembre, lo ha hecho en menor medida que en octubre cuando se incrementó en 10.384 personas. En lo que llevamos de 2012 un total de 36.299 personas han perdido su empleo en la región lo que supone un incremento del 17,83 %.

En el conjunto del país, el paro también ha subido en 74.296 personas. Un incremento también menor que el registrado de septiembre a octubre en el que se sumaban 128.242 personas más al INEM.

Con el último incremento, la cifra total de paro en España en noviembre se sitúa en 4.907.817. Respecto a estos once meses el paro se ha incrementado en casi medio millón de personas (487.355 personas), cifra que no hace sino confirmar que el año 2012 ha sido muy negativo para el sector empresarial y, por extensión, para el empleo.

Desde la Confederación Abulense de Empresarios insisten en que "es una prioridad crear un marco favorable a las pymes para que la situación laboral pueda empezar a mejorar, sin ellas, sin las pymes, difícilmente podrá revertirse esta situación".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App