Mucho debate y poca consistencia

La Diputación Provincial de Ávila celebra su pleno ordinario, en el cual se ha aprobado el apoyo al manifiesto de la FAPE. Además se presentaron cuatro mociones, una por parte de UPyD y las otras tres del PSOE, de las cuales dos fueron retiradas para ampliar la información después de un largo debate y la última porque aunque se había presentado con carácter de urgencia, se pospone para su análisis en el siguiente pleno de la institución provincial

imagen
Mucho debate y poca consistencia
Lectura estimada: 3 min.

Los dos primeros puntos que han suscitado debate han sido la aprobación y evaluación de dos puestos de trabajo: el del gerente de organismo autónomo de recaudación y el de técnico economistas. En ambos casos sólo el responsable de IU ha debatido sobre el asunto y ha votado en contra de su aprobación. Porque, según sus palabras “hay que tener en consideración la revalorización de los RTP, después de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Burgos; y en estos casos no se han subido sino que se han bajado y no han cambiado sus funciones”.

Seguidamente el Pleno cameral a mostrado su apoyo al manifiesto de la Federación de Asociaciones de Periodistas (FAPE), “Sin periodismo no hay democracia” que también habla de la precariedad de la profesión. En esta ocasión ha sido el responsable de UPyD el que ha pedido la palabra diciendo “tenemos que aunar esfuerzos, pero la profesión periodística no es la única que está mal. Muestro mi apoyo generalizado, con respeto y cariño; y que las circunstancias nos lleven a tener la mejor prensa”.

También se leyó una Declaración institucional por el Día Contra la Violencia de Género. Se han producido cambios por la igualdad en los últimos años, pero hay que seguir mejorando, con una responsabilidad compartida.  

Mociones

1. Presentada por UPyD “Para la transparencia en la concesión de subvenciones”

En la misma se pedía que la corporación provincial publique en su página web, de manera clara y concisa, las subvenciones y ayudas concedidas tanto a personas públicas como privadas. En esa información debería estar los criterios de adjudicación, las cantidades concedidas y el procedimiento de concesión; siempre teniendo en cuenta la Ley de Protección de Datos.

El PSOE se ha abstenido porque no estaba de acuerdo con toda la moción y “porque supondría un coste y sólo querían que se aplicará a los ayuntamientos”. IU votó a favor. Mientras que el PP votó en contra porque “ya está garantizada la concurrencia competitiva y porque ya se publican todos ordinariamente. E incluir está moción sería poner en duda la transparencia de la Diputación y no es positivo”.

Por tanto, fue desestimada con 2 votos a favor, la abstención de los diputados del PSOE y el voto en contra de los del PP.

2.
Presentada por PSOE “Tasas de basura y recogida residuos”
 

El PSOE pide que la Diputación exija el pago de la deuda por recogida de basuras al Ayuntamiento de Ávila, que se cobré a todo el mundo eliminando “exenciones absolutamente arbitrarias”, y modificar las tasas por la utilización de plantas de transferencia y tratamiento de residuos.

Está moción tiene como punto importante, el cobró de las tasas de recogida de basuras a la Iglesia. Tomás Blanco, portavoz socialista, afirmó que “tienen que pagarlas todo el mundo. No se puede eximir a las parroquias; hay que realizar un nuevo censo y que pague todo el mundo. Por tanto, la Iglesia tiene que pagar sus residuos en la ciudad de Ávila; y pediremos a los responsables del PSOE en el consistorio que lo soliciten”.

Después de un largo debate en el que se habló de los criterios que deberían tenerse en cuenta para aplicar las tasas, el precio que deberían tener, y quiénes deberían pagar o no, servicios que deben prestarse, etc. fue retirada por el PSOE para ampliar y debatir más sobre el asunto antes de volverlo a debatir en pleno.

3.
Presentada por PSOE “Centro residencial Infantas Elena y Cristina”


En primer lugar se proponía que la Junta se haga cargo de la Residencia Infantas Elena y Cristina, por ser de su competencia. Que se mantengan las plazas concertadas existentes en la provincia. Y sí no se cumplieran los puntos anteriores, fijar el precio de la residencia de acuerdo al mercado y dar prioridad a las personas empadronadas en la provincia; ya que actualmente los ingresos de la misma son de 3 millones de euros y los gastos de 6.

IU dijo que le parecía bien que la presentarán porque ellos ya la presentaron en febrero pero votaron en contra. UPyD y PP están de acuerdo en algunas de las partes, pero no en todo. Fue retirada para intentar establecer los criterios de admisión de la residencia.

4.
Presentada por PSOE “Trasporte a la demanda”


No fue debatida y se retiró para ser presentada en el próximo pleno de la Diputación Provincial.

Ruegos y preguntas


IU presentó un ruego para que los municipios de la zona de El Tiétar y de la Moraña puedan realizar el resinado de sus pinos, a pesar de que la Junta de Castilla y León ha puesto límites para las matas de 4.500 pinos., teniendo que utilizar ácidos y pomadas que no les dan los resultados suficientes. Pidiendo a la Junta que lo aumente hasta los 6.000, para poder realizar el resinado de los montes antes de marzo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App