En el marco de la campaña iniciada hace dos meses la Plataforma por el Hospital Comarcal en el Valle del Tiétar
Miguel Hernández critica la "irresponsabilidad" del PP por no haber impulsado el Plan Rector de Uso y Gestión de Gredos
Subraya que "la desidia del Partido Popular al frente de la Junta de Castilla y León ha impedido que este espacio de primer nivel cuente con un Plan Rector de Uso y Gestión que permita asegurar su mantenimiento".
El candidato abulense, Miguel Hernández, sostiene que se trata de una "herramienta de vital importancia" para asegurar el mantenimiento y conservación del Parque Regional y el desarrollo económico de los municipios asociados.
Hernández resalta que “el Parque Regional de Gredos es uno de los principales activos naturales y económicos de nuestra provincia por su atractivo turístico. Sin embargo, la desidia del Partido Popular al frente de la Junta de Castilla y León ha impedido que este espacio de primer nivel cuente con un Plan Rector de Uso y Gestión que permita asegurar su mantenimiento. Algo que deriva, a su vez, en una desprotección no sólo de nuestro patrimonio natural sino también de los municipios asociados al parque”, ha dicho Miguel Hernández.
El candidato abulense sostiene que “en noviembre de 2019, a instancias del PSOE, se aprobaba una Proposición No de Ley en las Cortes para que este plan estuviera en marcha antes de finalizar la presente legislatura. No sólo no se ha avanzado en nada en estos dos años sino que ahora, con la convocatoria electoral, asistimos a una nueva paralización de esta herramienta que llevamos esperando desde hace casi 25 años”.
“Los 28 municipios que pertenecen al Parque Regional ven, año tras año, como la Junta de Castilla y León no es capaz de poner en marcha el PRUG lo que, entre otras cosas, deriva en la despoblación y desempleo de estos municipios” ha manifestado Miguel Hernández quien afirma que “el Partido Popular, con estos datos, no está en disposición de erigirse como defensor del medio rural y dejan claro que sólo se acuerdan de nuestros pueblos en campaña electoral”.
El candidato abulense ha reiterado “el compromiso del PSOE para poner en marcha este plan y mejorar, así, las condiciones sociolaborales de los municipios del área de influencia del parque, porque para nosotros generar empleo y oportunidades en los pueblos es una prioridad. Por eso, el proyecto socialista de Luis Tudanca apuesta por impulsar una Ley Autonómica de Desarrollo Rural Sostenible, con visión integradora y alcance transversal, de todo el conjunto de marcos de actuaciones dispersos que inciden sobre la realidad y el futuro del medio rural. Igualmente, promoveremos el desarrollo de políticas que generen empleo verde, con el objetivo de duplicarlo en el horizonte del 2026”.
De la Plataforma La Moraña Stop Biometano este domingo 27 de abril
Del 19 al 22 de junio de 2025 se celebra un evento que une tradición, sostenibilidad y comunidad en torno a las hacenderas y el trabajo comunal
Del día 1 de mayo donde se repartirán cerca de cinco millones de cupones con la imagen del municipio abulense.