La Diputación destina 5'5 millones de euros al Plan Extraordinario de Inversiones

La Diputación Provincial de Ávila ha aprobado un presupuesto total de 5.534.280 euros al Plan Extraordinario de Inversiones, una cantidad de la que podrán beneficiarse los 247 municipios de la provincia abulense y sus anejos.

imagen
La Diputación destina 5'5 millones de euros al Plan Extraordinario de Inversiones
Lectura estimada: 1 min.

Jesus Manuel Sánchez Cabrera y Carlos Carcía, presidente y vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Ávila, respectivamente, han presentado la principal línea de financiación directa con la que cuentan todas las localidades abulenses, a excepción de la capital, con una inversión final de 5.534.280 millones de euros para 2018.

 

Cada consistorio, entidad local, agrupación y anejo podrá elegir libremente la finalizadad que quiera dar a dichas ayudas con el objetivo dar cumplimiento a todos aquellos preceptos legales de la Ley de Bases de Régimen Local / Ley 7 de 1987, teniendo hasta el 9 de marzo como plazo para tramitar los fondos mediante la sede electrónica a través de la plataforma gestiona GESTIONA. La justificación de las obras deberá presentarse antes del 1 de diciembre del presente año, teniendo desde el 1 de enero hasta el 15 de noviembre para la realización de las mismas.

 

En cuanto al programa de actuaciones, cada ayuntamiento podrá destinar dichos fondos a la traída de aguas, redes de abastecimiento, red de saneamiento, vertido y depuración, urbanización y pavimentación de calles, plazas y aceras, infraestructura básica, alumbrados, rehabilitaciónde edificios municipales, contrucciones de nuevos edificios y una amplia gama de instalaciones deportivas.

 

Los municipios tendrán una cuantía fija garantizada de 12.000 euros para municipios de menos de 250 habitantes; 14.000, para aquellos que tengan entre 250 y 500; 17.000, para poblaciones de entre 500 y 1.000; 22.000, para aquellos mayores de 1.000 y menores de 5.000; y 27.000, para las cuatro localidades que tienen actualmente más de 5.000 vecinos. Además, cada municipio recibirá una cantidad variable que se ha establecido en 15 euros por habitante según los datos del censo a 1 de enero 2017.

 

El Plan Extraordinario de Inversiones se basa en el prinicipio de cooperación y solidaridad, por lo que "los pueblos más pequeños serán los más beneficiados proporcionalmente", ha indicado Sánchez Cabrera, tras explicar que "son los que menos posibilidades tienen de generar recursos propios". El 100 % de los fondos serán aportados por la Diputación de Ávila, motivo por el que los ayuntamientos no están obligados a cofinanciar las obras a las que destinen estas ayudas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App