En el marco de la campaña iniciada hace dos meses la Plataforma por el Hospital Comarcal en el Valle del Tiétar
El Barraco celebra sus fiestas en honor al Santísimo Cristo de Gracia
Las fiestas barraqueñas se celebran del domingo 10 al 17 de septiembre.
El Barraco vive una semana de fiesta en honor a su patrón el Santísimo Cristo de Gracia. Aunque la festividad comenzó ayer domingo, no será hasta este lunes cuando comiencen las actividades más destacadas de la semana festiva en este municipio.
A las 13:30 horas ha comenzado el repique de campanas anunciando la entronización de la imagen del Santísimo Cristo de Gracia. Además, para esta tarde, a las 20:30 horas será el primer Día del Triduo en el cual se celebrará una Santa Misa. Asimismo, este martes, será el segundo día de Triduo y a la misma hora se volverá a celebrar el mismo rito religioso.
El miércoles de 13:00 a 19:00 horas comienzan las fiestas con el tradicional cañacrucis, que empezará en la Plaza de la Constitución y que estará amenizado por la charanga “La Escala 2.0”. Ya por la tarde, a las 20:00 horas tendrá lugar una Ronda al Cristo, para proceder a las 20:30 con el tercer día del Triduo y la tradicional ofrenda floral y entrega del ramo a la persona más longeva del municipio. Por la noche, a las 23 horas, Verbena popular amenizada por la 'Orquesta de la luna'. En el descanso del baile: Bingo a beneficio de la Asociación de la Tercera Edad Virgen de la Piedad. Finalizará la jornada a medianoche con el Desfile de peñas de la localidad, desde la gasolinera como punto de encuentro. El acto será amenizado por la charanga “La Escala 2.0”.
El jueves, día 14 de septiembre, los barraqueños tendrán que madrugar porque a las 8:30 horas tendrá lugar una Dianas y pasacalles, amenizadas por la “Banda de Música de El Barraco”. Proseguirá la jornada a las 10 horas con una misa rezada y a las 11:30 se celebrará una Misa solemne con homilía. A continuación procesión del Santísimo Cristo de Gracia por las calles de la localidad, acompañados por la Banda de Música de El Barraco. Destacan desde el Ayuntamiento de El Barraco que en la Plaza de la Constitución se pueden colocar a los niños en las andas. Ya en sesión vespertina, a las 19 horas se celebrará la II Carrera autos locos (Los participantes deberán estar a las 18’30 para las verificaciones de los vehículos). Por último, a las 23’00 horas, Verbena popular amenizada por la 'Orquesta Princesa'. En el descanso: Bingo a beneficio de la Cruz Roja.
El viernes, día 15 de septiembre, de nuevo habrá que madrugar para asistir a las 8:30 horas a la Dianas y pasacalles, amenizados por la Banda de Música de El Barraco. A las 11:00 horas, Funeral por los difuntos de la parroquia y degustación de pastas a cargo de la peña Kilikenos. Además, a esta misma hora, actuación del grupo infantil: Casa de bolas Hinchable, Tobogán Selva, Futbolín humano, Súper Jumper, Taller de pulseras y Máquina de palomitas. Asimismo, a las 11:30 horas, encierro de los novillos que se lidiarán por la tarde.
A las 18:00 horas, novillada sin picadores para Arturo Gilio e Ismael Jiménez. Además, habrá una exhibición de Recortadores. Destacan desde el consistorio que únicamente habrá suelta de vaquillas para mayores y pequeños después de la lidia de los novillos. Asimismo, a las 23:00 horas, Verbena popular amenizada por la “Orquesta Pasito Show”. En el descanso del baile: Bingo a beneficio de Asociación Musical de El Barraco.
El sábado, 16 de septiembre, a las 8:30 horas, Dianas y pasacalles, amenizados por la Banda de Música de El Barraco. A las 12:30 horas, Concurso de tortillas y postres en la plaza de la Constitución para continuar con una Santa Misa a las 9 de la mañana. Por otro lado, a las 11:00 horas, actuación de grupo infantil: Ludoteca guardería, Camas elásticas, Recreativos, Wipeout (puente de habilidad), Taller de pintura y Fiesta de la espuma, para proseguir a las 11:30 horas con el encierro de los novillos que se lidiarán por la tarde. A las 18:00 horas tendrá lugar un Festival Taurino en el que se lidiarán cuatro astados para los diestros Matías Tejela, Luis Bolívar, Gómez del Pilar y el novillero Daniel Barbero. Únicamente habrá suelta de vaquillas para mayores y pequeños después de la lidia de los novillos. A las 23 horas, verbena popular amenizada por la 'Orquesta Tanzania'. En el descanso del baile: Bingo a beneficio de Club de Fútbol de El Barraco.
El domingo, 17 de septiembre, a las 8:30 horas, Dianas y pasacalles, amenizados por la Banda de Música de El Barraco. A las 11:00 horas, Santa Misa. Funeral por los cofrades difuntos. A continuación Cabildo de la Cofradía. También a las 11:00 horas, actuación del grupo infantil: Ludoteca guardería, Pista americana Zoo, Circuito blanbike, Barredora, Taller de maquillaje y Máquina de perritos. Además, a las 11:30 horas, encierro de los novillos que se lidiarán por la tarde. Ya en sesión vespertina, a las 15:00 horas, Caldereta de toro en la Plaza para ser consumido por el pueblo, y a las 18:00 horas, Gran Festejo del bello arte del rejoneo para los rejoneadores Raúl Martín Burgos y Óscar Mota. Únicamente habrá suelta de vaquillas para niños y mayores, después de la lidia de los novillos. Finalizarán las fiestas, a las 23:00 horas con la Verbena popular amenizada por la “Disco Móvil”. En el descanso del baile: Bingo a beneficio de las Peñas.
De la Plataforma La Moraña Stop Biometano este domingo 27 de abril
Del 19 al 22 de junio de 2025 se celebra un evento que une tradición, sostenibilidad y comunidad en torno a las hacenderas y el trabajo comunal
Del día 1 de mayo donde se repartirán cerca de cinco millones de cupones con la imagen del municipio abulense.