Organizado por la Junta de Cofradías de Semana Santa de Ávila en colaboración con el Ayuntamiento de la capital
Un ciclo de conciertos corales rendirá homenaje a Santa Teresa
Todos los conciertos llevarán el mismo título: ‘Teresa. Cuando en el camino lo que importa es la meta’
Las actividades programadas por el Ayuntamiento de Ávila con motivo del IV Centenario de la canonización de Santa Teresa (1622-2022) continuarán este mes con el inicio de un ciclo de conciertos de corales abulenses en los que se rendirá homenaje a la embajadora más universal de la ciudad.
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, junto con el concejal de Turismo, Carlos López; Susana Gómez, presidenta de Amicus Meus, y Encarnación Ciria, miembro de la directiva de Camerata Abulense, han presentado hoy este ciclo conformado por tres conciertos que aunará los textos de los místicos abulenses –santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz- con obras de compositores abulenses, entre otros.
La música y la faceta como escritora de Santa Teresa se unirán, además, en este ciclo, al patrimonio abulense, con la selección para los conciertos de tres espacios vinculados a la vida de la santa. Es el caso del convento de La Encarnación, donde Santa Teresa ingresó en el año 1535 para profesar como monja y del que acabó siendo priora, antes de comenzar sus fundaciones.
Otro ejemplo de espacio patrimonial ligado a la vida de Santa Teresa es el convento de La Santa, levantado sobre la casa natal de Teresa de Cepeda y Ahumada. Y un tercer espacio que se ha elegido para este ciclo de conciertos es la iglesia de San Juan, donde Teresa fue bautizada el 4 de abril de 1515, en una pila bautismal que permanece en este lugar.
Todos los conciertos llevarán el mismo título: ‘Teresa. Cuando en el camino lo que importa es la meta’, con el que se quiere acercar al público a la figura de la mística abulense desde un punto de vista diferente. El primero de los conciertos se celebrará el 23 de abril, de la mano de Camerata Abulense. Será en La Encarnación, a partir de las 19.30 horas, y estará dividido en dos partes. La primera de ellas estará integrada por poemas, escritos e himnos relacionados con el encuentro con el Amado, con textos musicados de Santa Teresa y San Juan, entre otros, mientras que la segunda parte, por el tiempo de Pascua en el que nos encontramos, estará dedicada a la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, con obras de Tomás Luis de Victoria, Frisina o Prieto.
El segundo de los conciertos del ciclo se celebrará el 28 de mayo, en el convento de La Santa, a partir de las 21 horas y correrá a cargo de Amicus Meus, que interpretará temas de música sacra que intercalará con textos musicados de San Juan y Santa Teresa.
El tercero de los conciertos unirá a las dos formaciones corales abulenses en un concierto que se celebrará el 24 de septiembre, en la iglesia de San Juan, a partir de las 21 horas. En este último recital, ambas corales interpretarán un breve repertorio por separado de forma previa a la interpretación de cinco temas específicos, dedicados a Santa Teresa, de forma conjunta. La entrada a todos los conciertos será gratuita.
Se completaron las actividades programadas el viernes, con visitas guiadas y actividades infantiles
Este sábado a partir de las 11.30 horas con salida en el Mercado Grande
La Orquesta Filarmónica de Minsk y el Coro de la Filarmónica de Chisináu se unen en Ávila para interpretar 'Carmina Burana' de Carl Orff y el 'Réquiem' de Mozart