Los trabajadores de Piedra Machucana piden al Ayuntamiento el restablecimiento de su jornada completa de trabajo

“Acordada desde el principio de la apertura el centro y que marca el convenio colectivo”, aseguran

imagen
Los trabajadores de Piedra Machucana piden al Ayuntamiento el restablecimiento de su jornada completa de trabajo
Lectura estimada: 2 min.

Los trabajadores de la Escuela Infantil municipal Piedra Machucana han mostrado su malestar a través de un comunicado donde piden el restablecimiento de la jornada completa “acordada desde el principio de la apertura el centro y que marca el convenio colectivo”, aseguran. A este respecto señalan, que debido a que la jornada laboral de la mayoría del personal, ésta se vio reducida en media hora diaria “bajo amenaza de despidos en el año 2012, con el compromiso de, al terminar aquella crisis, devolvernos las condiciones que teníamos a la firma del contrato, para poder atender a los niños y a sus familias íntegramente”.

 

Alegan que “tras los recortes sufridos a lo largo de estos años”, los trabajadores de Piedra Machucana se reunieron con el actual  Ayuntamiento “acordándose una reunión previa a la licitación para revisar las condiciones del pliego, hecho que no se cumplió por parte del mismo, escuchando únicamente a la empresa adjudicataria”, lamentan.

 

A raíz de la publicación por parte del Ayuntamiento de Ávila del nuevo pliego de condiciones para la concesión de la gestión de dicha escuela municipal, en junio del año 2020, los trabajadores desvelan que “la reducción de jornada se siguió aplicando, aunque no a todos los trabajadores, dejándonos con una jornada reducida y sin darnos la explicación que veníamos y seguimos reclamando”.

 

Por lo que se muestran indignados “ante la situación de desigualdad y desmejora en gran parte de la plantilla” y solicitan que tanto el Ayuntamiento como la empresa adjudicataria “cumplan con los acuerdos, restableciendo la jornada completa acordada desde el principio de la apertura el centro y que marca el convenio colectivo”, finalizan.

 

Aclaración del Ayuntamiento de Ávila

Ante el malestar de gran parte de los trabajadores de Peidra Machucana, el Ayuntamiento de Ávila ha aclarado que "no solo se mantienen en la actualidad todos los servicios en el Centro de Educación Infantil Piedra Machucana sino que se hace, además, siguiendo tanto el convenio colectivo del sector como cumpliendo los requisitos establecidos en el pliego de prestación de este servicio, adjudicado a la empresa Eulen en el año 2020".

 

El Consistorio alega que el actual equipo de Gobierno se encontró con un "pliego caducado", por lo que se tuvo que hacer cargo de sacar a licitación un nuevo pliego, que se adjudicó con un valor estimado de 1,6 millones de euros y por dos años de duración, con posibilidad de dos años más de prórroga.

 

En dicho pliego, defiende que se mantienen todos los servicios para este Centro de Educación Infantil, "lo que incluía una actualización de los salarios, conforme a convenio y normativas vigentes; unos servicios y condiciones que se han venido cumpliendo desde entonces".

 

El pasado mes de febrero, la Junta de Gobierno Local aprobó la primera prórroga solicitada por la entidad adjudicataria, Eulen Servicios Sociosanitarios S.A., en el precio de 325,01 euros, IVA incluido, por plaza y mes, una cuantía que cofinancia el Ayuntamiento de Ávila por plaza para el curso 2022-2023.

 

De la misma forma, el Ayuntamiento de Ávila, ante el anuncio, por parte de la Junta de Castilla y León, de la gratuidad de las plazas en Educación Infantil de 2 a 3 años para el próximo curso, que supone reducir media hora los horarios y que excluye el servicio de comedor, asumirá con fondos propios la cofinanciación de los servicios que se ofrecen en este centro educativo, que incluye, además de los horarios lectivos actuales, los servicios de desayuno y comida.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App